Defensora del Pueblo rinde informe de primer mes de gestión
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La defensora del Pueblo dice que ha intervenido a favor de los ciudadanos ante la Dirección de Pasaporte, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Ministerio de Medio Ambiente, la Junta Central Electoral (JCE) y Bienes Nacionales.
En su primer mes de gestión, la Defensora del Pueblo, Zoila Violeta Martínez Guante, dijo que ha intercedido en 10 casos de ciudadanos que han sido afectados por inoperancia de entidades de la administración pública, logrando resolver la mayoría de los conflictos de manera armónica.
Según Martínez Guante algunos de los casos les fueron enviados directamente por los ciudadanos afectados o por sus familiares y que otros los asumió por denuncias y quejas publicadas en medios de comunicación y a través de llamadas telefónicas.
"Nuestra labor se ha enfocado en resolver los conflictos de forma armónica y ajustado a la ley, con el propósito de proteger los derechos de los ciudadanos", señaló la Defensora del Pueblo en un informe sobre su primer mes de gestión.
Para solucionar las denuncias recibidas se visitó a los titulares de las instituciones públicas acusadas de incurrir en faltas, a quienes les expuso los casos por escrito, a través de comunicaciones.
Limitaciones
Martínez Guante manifestó que la Defensoría del Pueblo no cuenta con un local por lo que dijo que ha trabajado desde la casa de su titular Martínez Guante. Para algunas reuniones, utilizan un espacio prestado en la Biblioteca Nacional.
La funcionaria indicó que inició su trabajo en esas condiciones por la vocación de servicio que le caracteriza.
A pesar de las limitaciones, dijo haber trabajado en la creación de la estructura operativa de la Defensoría del Pueblo, en la elaboración del cronograma a corto, mediano y largo plazo y en el reglamento de la Ley 19-01 que instituye el Defensor del Pueblo, ya que se trata de una institución nueva en el país.
La Defensoría del Pueblo fue creada en el año 2001 mediante la ley 19-01 y constitucionalizada en el 2010 en la Carta Magna promulgada el 26 de enero de ese año.
Junto a Martínez Guante, fueron nombradas como defensoras adjuntas María Ramos Abreu y María Batista Mejía y como suplentes Carlos Hernández Cabrera y Ruddy Nelson Frías.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
- JCE aclara no son dominicanos hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país
- JCE coordina trabajos con personal que supervisará elecciones en el exterior
- JCE recibe su cuarta Norma ISO 22301 en Continuidad de la Operación