Pobres pagaban 700 millones de pesos anuales en hospitales públicos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Por otro lado, el ministro de Salud informó que se espera tener listo el nuevo hospital Oncológico "Rosa Emilia Tavares" para octubre, declarado como Mes del Cáncer. Este centro de salud estará dotado de modernos y complejos equipos, con los que se espera reducir la incidencia del cáncer en la población.
Por la eliminación de la cuota de recuperación que pagaban los pacientes en los hospitales públicos, esos centros dejarán de percibir unos 700 millones de pesos anuales.
La información la ofreció el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, al ser entrevistado en el programa "Contacto 23", que dirige Rafael Ovalles.
Ese dinero se les cobraba a los pobres que buscaban asistencia en los hospitales del Estado por estudios, análisis, consultas y otros conceptos.
"El impacto que eso va a tener entre los pobres se va a poder medir con el tiempo", declaró el funcionario.
De acuerdo con la información suministrada por Hidalgo Núñez, ya en 168 hospitales no se cobra por esos conceptos, exceptuando algunos cuyos presupuestos son manejados bajo otro criterio cubriendo gran parte de sus propios gastos, como el Hospital Marcelino Vélez Santana de Herrera y el CECANOT en la Plaza de la Salud.
Asistencia en las enfermedades catastróficas
Hidalgo señaló que otra área de la salud es la referente a las enfermedades catastróficas, para lo cual ha otorgado un fondo de 500 millones de pesos con el fin de disminuir la carga de los pobres y de la clase media
Precisó que los pacientes con este padecimiento pueden llevar toda la documentación requerida al Ministerio de Salud Pública, donde serán evaluados y cubiertos sus estudios y medicamentos requeridos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Recomiendan buenos hábitos alimenticios y ejercicios para disminuir riesgos del cáncer de colon
- ¿De cuál de los cánceres hay que cuidarse más?: De todos, de todos
- Investigador UASD informa en el país no hay registros unificados de cánceres detectados
- Ministro de Turismo exhibe recuperación de La Playita en Guayacanes
- El cáncer de pulmón es el más letal de América Latina