Publicidad

Diputados denuncian costo de los Libros por las nubes

Abel Martínez, es juramentado como reelecto presidente de la Cámara de Diputados, por Máximo Castro Silverio, el diputado de mayor edad en la cámara baja. Abel Martínez, es juramentado como reelecto presidente de la Cámara de Diputados, por Máximo Castro Silverio, el diputado de mayor edad en la cámara baja.

"Un libro para un estudiante de primaria o secundaria que cueste RD$2,500 puede uno pensar que trae dentro un iPad, pero en realidad sólo tienen páginas  diseñadas para que no se pueda usar el año siguiente", dijo Abel Martínez, tras ser reelecto en cargo como presidente de los diputados.

 

La Cámara de Diputados denunció que el costo de los libros están por las nubes e inaccesibles para los pobres y difícil para la clase media, alegando que buscarles solución al problemas es un compromiso de todos.

La denuncia la hizo él tres veces reelecto presidente de la cámara baja, Abel Martínez, quien se mostró "muy preocupados" por los altos precios de los libros escolares.

"La educación es un compromiso de todos y  este turno más bien, colegas diputados es a llamarnos a la reflexión, pero además a que no veamos desde las gradas, que las Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados que tienen que ver con el tema como lo establecen nuestros reglamentos y como lo establece nuestra Constitución, establezcamos responsabilidades", afirmó Martínez.

Insistió en que los altos precios de los libros de texto constituye un abuso aberrante contra el pueblo dominicano y contra la educación. El planteamiento de Martínez, recibió el del pleno de los diputados presentes en el hemiciclo.

Luego de la sesión que da inicio a la legislatura ordinaria 2013-2014, Martínez dijo que las comisiones permanentes encargadas del tema educativo tienen que reflexionar y trabajar a  fin de lograr una reducción de los precios de los libros escolares.

El legislador por la provincia de Santiago mostró en la sesión varias ediciones de libros de textos que, según dijo, tienen un costo excesivo para las familias pobres y de clase media, como algunos de Matemáticas que han elevado a un precio de RD$2,500 y uno de Lengua Española que cuesta RD$950.

Puso como ejemplo, para mostrar los altos precios de los libros, la Constitución Infantil que editó y distribuyó el año pasado la publicó la Cámara de Diputados, cuyo fue de apenas RD$29 por unidad pese a su grosor de 148 páginas. "Pero ahora vemos libros de textos escolares que no pasan de RD100.00 vendiéndose a precios por encima de los RD$700", denunció.

La presidenta de la Comisión de Educación, Josefa Castillo, quien pidió al presidente Danilo Medina que del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la Educación se destinen recursos para crear una  "gran editora nacional que contrarreste el gran negocio de los libros de textos que atentan contra la educación nacional y perjudican principalmente a las familias más empobrecidas".

Castillo recordó que la comisión que preside en su momento hizo recomendaciones al Gobierno para que estableciera control al sistema, pero aseguró que no se hizo nada.

La sesión de la Cámara de Diputados, la primera de la nueva legislatura, también juramentó a los secretarios del bufete directivo, José Luís Cosme y Ángela Pozo.

Por igual, fueron presentados los voceros de los partidos Rubén Maldonado, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD);  Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Radhamés González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas