Publicidad

Cámara de Diputados se declara en sesión permanente por caso libros texto

Cámara de Diputados se declara en sesión permanente por caso libros texto Fuente externa.

José Santana pidió que se modifique la resolución, para que en la misma sea incluida  las universidades en esa misma problemática.

La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad la resolución mediante la cual se declara en sesión permanente y en vigilia, para adoptar las medidas necesarias para detener la abusiva especulación respeto a los insumos educativos.

Dice la pieza que la situación de los altos costos de los libros afecta inmisericordemente a la población, poniendo en riesgo el normal desenvolvimiento del ciclo escolar.

Abel Martínez, proponente de la resolución, dijo que la misma va en la dirección de que los diputados puedan buscar la alternativa de solución a la problemática de los altos precios de los libros de texto.

El presidente del organismo legislativo dijo que por esa situación los diputados y diputadas deben involucrarse y ser parte de la solución para el cumplimiento de la Ley General de Educación, donde se pueda garantizar el éxito del sistema educativo nacional.

Los debates sobre la propuesta  se prolongaron por cerca de dos horas, en las que los legisladores se mostraron a favor de la pieza.

De su lado Rubén Maldonado, vocero de la bancada peledeísta, dijo que con esa resolución se está contribuyendo con la búsqueda de la solución a una situación grave como es el alto costo de los útiles escolares.

Entiende que sobre ese tema se debe dialogar con todos los sectores que intervienen.

En tanto que Josefa Castillo, presidenta de la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, dijo que cada cuatro años deben ser cambiados los libros de texto, a menos que el Ministerio de Educación decida lo contrario.

Ramón Rogelio Genao, vocero de los diputados reformistas, afirmó que la iniciativa es transcendental ya que los diputados cumplen con las tres funciones que legislar, representar y fiscalizar.

José Paliza asegura que la resolución representa el sentir de toda la población por las dificultades que tienen los padres de familia a la hora de la apertura del año escolar, por los altos precios de los útiles escolares.

El diputado Radhames Camacho indicó que el tema de los libros de texto es un tema país, por lo que debe ser llevado al interior del Consejo Económico y Social donde se discutirá el Pacto Social por la Educación.

Graciela Fermín pidió al Presidente de la República hacerle frente a las casas editoras de libros, para que no sigan abusando de los pobres dominicanos.

Eduardo Hidalgo se sumó al reclamo que en sentido general viene haciendo la ciudadanía dominicana, por lo que pidió fuera aprobado a unanimidad por los diputados. Tras afirmar que el gran drama está entre los más de 600 mil estudiantes de los colegios privados, ya que los de las escuelas públicas reciben gratis los libros de texto.

Luisín Jiménez afirmó que la impresión de la Constitución Infantil Dominicana ha sido el detonante para desenmascarar la mafia existente en la educación de los libros de texto.

Rafael Abreu hizo un llamado a todos los diputados y diputadas para que la resolución se rediseñe y sea convertido en una ley en donde también se incluya a la Coalición por una Educación Digna.

Teodoro Ursino Reyes dijo que los diputados y diputadas tienen que estar preparados frente a los ataques que de ahora en adelante vendrá contra la Cámara de Diputados, por parte del sector que sale beneficiado de los 16 mil millones de pesos todos los años.

Felix Castillo pidió al gobierno la instalación de una impresora oficial que se dedique a la edición de los libros de texto, para poner fin al abuso que cada año cometen contra la población con los altos precios de los libros de texto.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas