Publicidad

Choferes de Yásica y comunidades en la carretera de Luperón anuncian protesta

Choferes de Yásica y comunidades en la carretera de Luperón anuncian protesta:  Choferes de Yásica y comunidades en la carretera de Luperón anuncian protesta: De: fuente

En lo referente a la protesta por las condiciones intransitables de la carretera turística Luperón, indicó que todas las guaguas y carros del transporte público, desfilarán con ataúdes a los cuales se les colocarán fotografías del senador Francis Vargas y de otros funcionarios, ya que al parecer en la provincia de Puerto Plata no existen autoridades, sino más bien postalitas que solo se ven en campañas electorales.

Por las condiciones intransitables en que se encuentra la carretera turística Luperón, los sindicatos de choferes que funcionan en el distrito municipal Yásica Arriba y otras localidades ubicadas en esos predios, anunciaron una marcha pacífica para llamar la atención de las autoridades ante dicha problemática.

Al ofrecer detalles sobre esta situación que desde hace año les afecta de manera notable, el señor Bernardo Jiménez (Chichí), aseguró que todos los choferes del transporte público que cubren la ruta de Yásica, Puerto Plata y Santiago, coordinan una marcha pacífica para ver si así las autoridades del gobierno le prestan atención y emprenden los trabajos de reconstrucción de la maltrecha carretera

El dirigente choferil aseguró que dicha manifestación de protesta pacífica, tendrá como punto de partida La Gran Parada de Montellano y luego de recorrer varios kilómetros culminará con un piquete frente a la gobernación provincial de Santiago, donde de manera simbólica simularan el entierro de todas las autoridades de Puerto Plata, debido a que no le han prestado la atención necesaria a sus reclamos para reparar esa carretera tan importante.

Jiménez al ofrecer declaraciones a nuestro reportero Enrique Vargas, aseguró que lamentablemente las autoridades del gobierno se han olvidado del destartalado cuartel policial de Yásica, que desde la época de Trujillo funciona en una vieja casa de madera la cual por el paso del tiempo se continúa cayendo a pedazos hasta el extremo de que en épocas de lluvias, "el agua cae primero dentro y luego acampa fuera".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas