Salvavidas profesionales canadienses instruyen jóvenes de la Costa Norte
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 551 veces
- Imprimir

"Además, estos programas tienen la capacidad de convertir a estos jóvenes provenientes de barrios marginados, en futuros líderes, ejemplo de dignidad y orgullo para los más pequeños" reflexionó Hiraldo.
En un esfuerzo sin precedentes, diferentes instituciones del país y el exterior, se unieron para llevar a cabo un curso intensivo de salvamento acuático y primeros auxilios a jóvenes de Cabarete y Puerto Plata.
La iniciativa fue emprendida por la Embajada de Canadá, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), el Ministerio de Turismo de la República Dominicana –Mitur-Happy Dolphins Project, Dove Mission y Mariposa Foundation, coordinados por la Sociedad de Salvavidas del Caribe, presidida por Kristian Thomas.
El curso de salvamento acuático, "Primeros Auxilios y Resucitación Cardiopulmonar", tuvo una duración de 4 días, durante los cuales al menos 20 jóvenes de la Costa Norte del país , fueron entrenados arduamente por los expertos, Scott Keeling, Andrea Gaudet, y Kristian Thomas del Royal "Lifesaving Society" de Canadá.
Cabe destacar que el trabajo que viene realizando esa institución canadiense en el país es el que ha dado paso a la creación del Caribbean Lifesaving Society ( Sociedad Salvavidas del Caribe).
Del mismo modo, el presidente de la Sociedad Salvavidas del Caribe, Kristian Thomas, expresó su satisfacción por que "Hemos fundado esta organización para formar a nuestros jóvenes dominicanos y convertirlos en socorristas, dándoles una oportunidad de poder a su vez entrenar a otros. Esperamos continuar con estos cursos para que cada vez más jóvenes ayuden a difundir el programa y mantener nuestras costas y balnearios seguros" manifestó.
En ese sentido reveló que "Buscamos el apoyo y patrocinio de la Federación Internacional del Socorrismo (International Life Saving Federation|ISLF). Una vez obtenido este objetivo, nuestros esfuerzos tendrán vigencia a nivel mundial." Destacó Thomas.
Asimismo, de los 20 participantes, 7 fueron seleccionados para un entrenamiento avanzado, los HappyDolphins, ya que cumplieron con los estándares para esta fase de la instrucción y se han certificado en Socorrismo Avanzado y Primeros Auxilios.
Igualmente, esta capacitación les permitirá luego tomar los cursos de Instructor en Socorrismo y Primeros Auxilios, como también el adiestramiento para Salvavidas Profesionales.
Por último, este tipo de programa busca promover nuevos puestos de trabajo en hoteles y playas de nuestro país, que cada día toma más impulso como destino turístico por excelencia, especialmente por los deportes acuáticos en las playas tropicales más bellas del planeta, por lo que es crucial mantener los niveles de seguridad compatibles con los esquemas internacionales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano
Lo último de Redacción
- Sanar una Nación capacita a sus aliados de la Zona Sur
- Realizarán primera versión del premio nacional de periodismo digital en RD
- Intrant y Ayuntamiento SDE trabajan en levantamiento para agilizar transito en zonas críticas
- PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte de damnificados Huracán Irma
- Kilssy Méndez asume dirección de Adompretur Barahona