Denuncian continúan extrayendo materiales para la construcción Río Bajabonico Destacado
- Escrito por Antonio Heredia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 329 veces
- Imprimir

Mientras que las amas de casas Carmen García y Dominga Peña, dijeron que el río Bajabonico es que abastece de agua potable al distrito municipal El Estrecho Omar Broos y que debido a la extracción de materiales desde su cuenca y la fuerte sequia que se registró hace más de un año, ese afluente se encuentra en los momentos actuales totalmente seco y por esta razón tienen que pasar precariedad para conseguir el preciado líquido.
Decenas de ganaderos, agricultores, Amas de casas y personas comunes que residen en el distrito municipal El Estrecho Omar Broos perteneciente a Luperón, volvieron a expresar preocupación ante la mirada indiferente de las autoridad de Medio Ambiente, ya que según afirmaron a cualquier hora del día y de la noche, palas mecánicas y camiones volteos siguen extrayendo materiales desde el mismo lecho del río Bajabonico.
Los ganaderos y agricultores de esa comunidad, explicaron que no obstante las autoridades asegurar que supuestamente esas prácticas destructivas en contra de los recursos naturales están paralizadas, la verdad es que día por día, personas siguen extrayendo cientos de toneladas de materiales para la construcción desde la cuenca del río Bajabonico, lo cual ha disminuido el caudal de ese afluente hasta el punto de que casi no hay agua para el ganado e irrigar los sembradíos.
De acuerdo a un reporte suministrado por el comunicador Cosme Ulloa, da cuenta que el río Bajabonico el cual en épocas otrora fue muy caudaloso, sigue languideciendo ya que para colmo de males las empresas dedicadas a la extracción de materiales de la mencionada fuente acuífera son apadrinadas por altos funcionarios gubernamentales y mantienen "comprados" a decenas de periodistas en la región para que de manera irónica defiendan esas acciones criminales en contra de la madre naturaleza.
Viterbo Francisco y Carlos Morrobel quienes son dos hombres del campo que han dedicado toda su vida a la agricultura, indicaron que en torno a dicha situación en varias ocasiones han visitado las oficinas de la Dirección Provincial de Medio Ambiente en Puerto Plata donde han denunciado ante los representantes de esa institución gubernamental la explotación indiscriminada del río Bajabonico, pero lamentablemente nadie toma carta en el asunto.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- Ministro de Medio Ambiente apoya se realice estudio ambiental en mina Los Romero en San Juan
- Autoridades de Medio Ambiente, Ayuntamiento, Policía Nacional y Digesett, se reúnen con guías turísticos de Four Wheel