Inapa inicia construcción de acueducto de Imbert
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 379 veces

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) inició este miércoles los trabajos de construcción del acueducto de Imbert, provincia Puerto Plata, con los cuales garantiza a este municipio una solución, a corto plazo, a un costo de casi 63 millones de pesos.
Mariano Germán dispuso el inicio de los trabajos del acueducto de Imbert, acogiendo el compromiso adoptado en ese sentido por el Presidente d e la República, doctor Leonel Fernández, en el marco del Encuentro Comunitario con residentes en municipios de la provincia Puerto Plata, efectuado a principio del presente mes.
En esa oportunidad, el Jefe del Estado prometió concluir un conjunto de obras en esa provincia turística con una inversión superior a los RD$3,000 millones, incluyendo el acueducto de Imbert, al cual se da inicio en este miércoles.
Germán explicó que el acueducto de Imbert tiene como propósito dotar de agua potable, en cantidad y calidad suficientes, a los residentes en Imbert, con lo cual se eleva considerablemente las condiciones de vida de la gente de esa localidad.
“Hemos asumido el compromiso acogido por el Señor Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, ante los residentes en Puerto Plata de mejorar el servicio de suministro de agua potable en Imbert, antes de que concluya su mandato el 16 de agosto y garantizamos que así será porque trabajaremos día y noche con tesón, hasta lograrlo”, expuso el ingeniero Germán, en un documento.
El Director Ejecutivo del INAPA estuvo representado en el inicio de los trabajos del acueducto de Imbert por la ingeniera Cristhiam Gómez, Subdirectora Técnica y de Planificación de la institución, acompañada de autoridades provinciales y municipales.
De su lado, Valentín Hernández, alcalde de Imbert, agradeció profundamente al presidente Fernández el inicio de estos trabajos y llamó a los residentes de este municipio a tener fe en este acontecimiento esperado hace más de 30 años.
La fuente de captación de aguas de este acueducto es el río Bajabonico y tiene entre sus componentes, una obra de toma de galería de infiltración; línea de aducción; estación de bombeo y línea de impulsión.
También un depósito regulador superficial, en hormigón armado, con capacidad para almacenar 500 mil galones de agua; así como línea matriz y red de distribución.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste
- Seguidores de Leonel promocionan el voto en las 34 estaciones del Metro de SD
- Inauguran sistema de alcantarillado sanitario en Villa Riva
- Dejan iniciada construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio
- Leonel Fernández presenta a Ingrid Mendoza como su vicepresidenta
Lo último de Redacción
- Sanar una Nación capacita a sus aliados de la Zona Sur
- Realizarán primera versión del premio nacional de periodismo digital en RD
- Intrant y Ayuntamiento SDE trabajan en levantamiento para agilizar transito en zonas críticas
- PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte de damnificados Huracán Irma
- Kilssy Méndez asume dirección de Adompretur Barahona