Red Fronteriza Jano Siksé inicia proceso de renovación de dirección Destacado
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 216 veces
- Imprimir

La Red Fronteriza Jano Siksé fue creada en julio del 2001 con el objetivo de trabajar por la defensa y la promoción de los derechos humanos y la denuncia de los casos de violaciones que ocurren a lo largo de la frontera dominico haitiana. Sus fuentes de financiamiento a las acciones que ejecutan son la Unión Europea y Christian Aid.
La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS) para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (RFJS)realiza su primera asamblea nacional de la cual saldrá la nueva directiva de la organización.
A la asamblea asisten delegados de las provncias Independencia (Jimaní), Dajabón, Pedernales, Elías Piña y la zona Bateyera de Barahona, los cuales analiazarán el futuro de la entidad, la realidad de los mercados fronterizos y la situación de los derechos humanos en la línea limítrofe dominico-haitiana. Como parte de los participantes están, también, el Centro Bonó y Solidaridad Fronteriza.
También se discutirá una propuesta de campaña de incidencia sobre la documentación en las comunidades fronterizas y fijarán posicionamiento sobre los mercados nacionales.
Los trabajos los dirige el Coordinador Nacional de la RFJS, Epifanio Nova.
La Red Fronteriza Jano Siksé fue creada en julio del 2001 con el objetivo de trabajar por la defensa y la promoción de los derechos humanos y la denuncia de los casos de violaciones que ocurren a lo largo de la frontera dominico haitiana. Sus fuentes de financiamiento a las acciones que ejecutan son la Unión Europea y Christian Aid.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD se integra al Programa Espacial de la Unión Europea
- Financiarán proyectos para defensa de los Derechos Humanos en RD
- Personas con discapacidad piden ser apoyados en lucha por sus derechos
- Limitar la libertad de expresión es mermar la comprensión del ser humano
- ¿Qué es y a quién beneficia el derecho al desarrollo?