Regional de Salud y Alcaldía de Santiago imparten charla fiebre chikungunya
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

En la charla donde asistieron representantes comunitarios se anuncio además, un operativo de vacunación en puestos fijos y móviles a todos los niños de tres a siete años de edad. Se informó, que durante el operativo de vacunación que iniciara partir del 28 de abril se utilizaran todas las estrategias para llegar a los hogares donde residan los niños sin importar la incomodidad de su acceso
La dirección regional de salud pública en coordinación con la alcaldía Municipal de Santiago que preside el doctor Gilberto Serulle realizó una charla con la finalidad de concientizar a la población y evitar la propagación del mosquito que produce la fiebre chikungunya en el país.
De igual manera durante la charla se dijo que es necesario que los comunitarios retiren todo tipo de recipientes que puedan almacenar aguas sucias ya que este es el espacio donde se cría el mosquito que produce la fiebre chikungunya.
En ese sentido la representante de salud ante la fiebre chikungunya, doctora Venecia Quiñones, dijo que es importante hacer jornadas de concientización y que las comunidades se integren para identificar las medidas a tomar para la erradicación del mosquito que produce dicho virus.
La profesional de la salud manifestó que los comunitarios deben lavar bien los recipientes donde van a almacenar el agua y aplicarle una porción considerable de cloro a toda agua que vayan a utilizar excepto a la de ingerir.
La jornada de vacunación se extenderá a todas las escuelas públicas y privadas y solo no se vacunaran los niños que tengan un historial de epilepsia así lo informó la licenciada magdalena González directora del operativo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Denuncian congresos médicos se han convertido en ferias populares de trago y playa
- Hospitales privados de RD y la región son afectados por fuga de médicos y bajos salarios
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- RD es el tercer país caribeño emisor de turismo médico a Medellín
- En RD se producen 22 mil ACV por año y 60 cada día