Publicidad

Empresarios del Cibao apoyan proyecto de naturalización

Carlos Fondeur. Carlos Fondeur. Fuente externa.

Los empresarios del Cibao acogen en todas sus partes el proyecto de ley de naturalización y llaman darle el mismo trato de los diputados que aprobaron de urgencia,  a unanimidad, sin modificación y en dos  lecturas consecutivas.

Dirigentes empresariales del Cibao  entienden que el proyecto de ley de naturalización presentado por el presidente Danilo Medina es un paso importante que contribuirá a afianzar el sistema migratorio dominicano.

Consideran que la iniciativa del Poder Ejecutivo tranquilizará a la población dominicana y contribuirá con el sosiego del sector productivo nacional, porque –a su entender- resuelve un problema migratorio que trastorna la actividad económica y social del país.

Con esta postura coinciden los empresarios Carlos Fondeur, presidente del Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago; Manuel Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos, Mario Cáceres Rodríguez, miembro y expresidente de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat, y Carlos Lora, de la Asociación de Comercios y Empresarios del Centro Histórico de Santiago.

Entrevistados por separado sobre la propuesta del mandatario de naturalización, los empresarios armonizaron con representantes de otros sectores de la sociedad, incluyendo el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), de que la iniciativa contribuirá a resolver la problemática migratoria y de naturalización de extranjeros en el país.

Sostienen que   finalmente se ha solucionado un problema que  venía  causando muchos  inconvenientes al país, sobre todo,  con las críticas y presiones  de organismos internacionales defensores de los derechos humanos.

Precisan  que con este paso  República Dominicana se ha colocado en una posición de legalidad y  muy adecuada  para el manejo de las relaciones con el  hermano país de  Haití.

Los dirigentes empresariales  y agropecuarios  de la zona norte consideran que con esa decisión,  el presidente  Medina  facilita   una solución  que ha  dimensionado su figura, por lo que   todos, en  horas buenas,  debemos de celebrar esa conclusión.

Los empresarios Fondeur, Escaño, Cáceres y Lora   sostienen que fueron positivas las consultas hechas por el mandatario a los distintos sectores del país  para consensuar el proyecto, fruto de lo cual fue aprobado el pasado viernes de urgencia y a unanimidad en dos lecturas consecutivas por la Cámara de Diputados.

Resaltan que durante las consultas con  dirigentes políticos, representantes de sectores empresariales y religiosos, el presidente Medina escuchó algunas   sugerencias que, al parecer,  quedaron plasmadas en la iniciativa legislativa.

Aseguran que  esta acción  redundará en  beneficio de República Dominicana  y Haití, sobre todo,   en materia de intercambio comercial  y regulación migratoria,  que  tanta falta  hace en estos momentos, con lo que estiman  bajan las tensiones entre las dos naciones  luego del  fallo emitido por el  Tribunal Constitucional.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas