Publicidad

Comunicadores de Santiago propondrán ley impediría a “enganchados” ejercer periodismo

Comunicadores de Santiago propondrán ley impediría a “enganchados” ejercer periodismo: Comunicadores de Santiago propondrán ley impediría a “enganchados” ejercer periodismo: De: Fuente

Según el locutor y periodista,  los medios de comunicación han sido asaltados por gente  con baja o ninguna formación profesional, quienes en la mayoría de los casos, convierten sus programas y medios donde trabajan en plataformas de negocios vulgares que ofenden el buen nombre de las personas que han dado identidad y seriedad a la carrera del periodismo. "Sabemos que gozamos de libertad de expresión, más que en cualquier país y que nuestra Constitución avala el derecho  a esa  libertad de expresión, pero eso no quiere decir, que quienes están en los medios de comunicación tengan que llegue el libertinaje", señaló.

Conseguir que quienes ejercen el periodismo tengan  al menos el aval del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y evitar que  "enganchados",  asalten los medios de de comunicación, es una de las principales metas de los cedepeístas en Santiago.

Las conversaciones y discusiones respecto al tema, no son nuevas, sin embargo, han adquirido  nuevos bríos con la proclama de los directivos locales del CPD, quienes han anunciado que trabajan en la elaboración de un proyecto de ley para proponer la modificación de la Ley 10-91,  para actualizar la profesión a los códigos actuales de la comunicación moderna y las exigencias del tiempo.

Los directivos del CPD afirman que el objetivo es lograr que ninguna persona que no sea egresada de una de las escuelas de Comunicación Social sea admitida en las empresas de medios informativos para ejercer la profesión

"Desde hace varios años se trabaja y se discute una propuesta, en la cual estaríamos  buscando la obligatoriedad de la colegiación periodística, para evitar que personas sin la debida preparación y sin apego a principios éticos y morales, sigan  asaltando los medios", refiere el periodista, Juan Carlos Bisonó (0009, 0020, 0024) presidente del CDP, en la sede de Santiago.

Bisonó valoró que hay muchas personas que hacen un ejercicio decoroso en los medios de comunicación, sin haberse titulado en una academia, pero aclaró, que estos son la minoría y que por eso urge patrocinar una limpieza en los  planteles de la programación de los canales de televisión, radio y otros medios.

Los directivos del CPD afirman que el objetivo es lograr que ninguna persona que no sea egresada de una de las escuelas de Comunicación Social sea admitida en las empresas de medios informativos para ejercer la profesión, ya sean medios impresos o electrónicos, esto a partir de la promulgación de una nueva ley, que esperan se apruebe con las modificaciones que proponen.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas