Publicidad

Cancillería realiza segunda consulta para formular Plan Nacional Derechos Humanos

Cancillería realiza segunda consulta para formular Plan Nacional Derechos Humanos Cancillería realiza segunda consulta para formular Plan Nacional Derechos Humanos De: Redacción

"Este plan está llamado a convertirse en un instrumento de concientización de los ciudadanos sobre sus derechos, con la vinculación de los actores públicos y privados en la defensa de los mismos como mecanismo de fortalecimiento de la democracia", refirió Navarro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó este jueves aquí la segunda consulta con la sociedad civil para la formulación del Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2020, mecanismo que es parte de la nueva política exterior puesta en marcha por el presidente Danilo Medina, basada en el desarrollo integral de la población.

En esta segunda jornada, realizada a través de varias mesas de trabajo en los salones de la Gobernación provincial, participaron alrededor de 180 organizaciones no gubernamentales que inciden en las 14 provincias de la región del Cibao.

En rol de moderadores participaron miembros de la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos, en representación de distintos ministerios y direcciones generales del Gobierno, así como de la sociedad civil.

En el proceso consultivo se abordaron dimensiones de los Derechos Humanos, tales como: "mujer", "niñas, niños y adolescentes", "grupos vulnerable" (discapacitados, adultos mayores, otros), "derechos civiles y políticos", "migrantes", "trabajo", "trata de personas", "discriminación" y "derechos económicos, sociales y culturales", entre otras.

La actividad contó con la presencia, como observadores, de representantes de organismos internacionales como la Agencia Española para la Cooperación Internacional, la Delegación de la Unión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), la Organización de Estados Americanos (OEA) el Programa de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otros.

El discurso central de apertura estuvo a cargo del canciller Navarro, quien destacó que el plan busca establecer los mecanismos que permitan  mejorar las iniciativas de promoción y protección de los derechos humanos, con un concepto incluyente como política de Estado.

El proceso cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Delegación de la Unión Europea.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas