Comunitarios de Gurabo luchan por permanencia de subcentro de salud
- Escrito por Narciso Pérez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir
“Antes teníamos seis médicos, y ahora solo tenemos dos, pero sigue funcionando la botica y los servicios de primeros auxilios, donde se atienden a cientos de personas diariamente en este sub-centro”, insistió Uceta.
Varias juntas de vecinos y organizaciones populares de la calle 10 de la comunidad de Gurabo, al este de aquí, se pronunciaron este martes en contra de las intenciones de algunas personas que reclaman los terrenos donde funciona el sub-centro de salud Ana Cruz, alegando que los mismos fueron declarados de utilidad pública por el Estado Dominicano.
Los residentes en ese sector incendiaron varios neumáticos y cerraron por varias horas las puertas del sub-centro de salud, donde también funciona una farmacia del pueblo o botica popular, reclamando la intervención de las autoridades del ministerio de Salud Pública.
“Hace más de 40 años que Zulo Hernández donó esos terrenos y luego en el gobierno del doctor Leonel Fernández del 2008 al 2012 los declaró de utilidad pública, para que el sub-centro siguiera funcionando sin problemas”, declaró Yanky Antonio Uceta, presidente de la Unión de juntas de vecinos y organizaciones populares de Gurabo.
Precisó que algunos descendientes del señor Hernández están tratando de desalojar el sub-centro de salud para usar las tierras, pero que no tienen razón.
Juana de la Rosa declaró que toda la comunidad se mantendrá vigilante, ya que la policlínica no puede ser trasladad ni eliminada, porque es la que resuelve los problemas de salud de cientos de familias de esta comunidad.
Miguel Domínguez informó que el sub-centro tiene más de 30 años funcionando allí y fue construido por voluntarios de la comunidad y dirigentes del Club Mambuiche, de Gurabo.
Juan Peña , de los fundadores, también declaró que el caso fue ventilado en los tribunales de justicia de esta ciudad, y los comunitarios les ganaron el caso a los descendientes del fenecido Zulo Hernández.
En ese sub-centro de salud son atendidos infantes, madres y hasta extranjeros que se encuentren de visita en la comunidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago