Ayuntamiento de Santiago reconoce a 30 mujeres como damas distinguidas del municipio
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

El Ayuntamiento de Santiago, a través de la Comisión de La Mujer del Concejo Municipal y con la presencia del alcalde Abel Martínez y el Cuerpo de Regidores, conmemoró el Día Internacional de la Mujer, reconociendo a treinta mujeres que se han destacado en diferentes áreas.
El licenciado Sergio Beato, secretario del Concejo Municipal, leyó la resolución aprobada por el organismo, que declara a las mujeres como “Damas Distinguidas del Municipio de Santiago”, contando con la presencia de la mayoría de los 41 ediles que forman parte de dicho concejo, también se recordó a Las Hermanas Mirabal, con una magistral actuación del Grupo 37 Por las Tablas, dirigido por María Ligia Grullón.
Se destacan en el grupo de mujeres reconocidas a Ana Julia Rodríguez, con varias décadas operando un comedor restaurant, Josefina d Jesús Jiménez, (Fifa Sudejer), con una exitosa carrera en repostería, Miguelina Vásquez, una marchanta que es emblema en la ciudad de Santiago. También fueron reconocidas, Aridia Cristina Cruz López, como peluquera, Rosalina Olivo Guzmán Suriel, destacad en peluquería, Cruz María Santana Cabrera, medico pedíatra y Emilia Mercedes Álvarez Siri, en el área de alfabetización de adultos.
Otras galardonadas son, Mirian Acosta Peralta, doctora en Educación, Yadira Collado Hernández en medicina Psiquiátrica, Quirsa Milagros Abreu Pena, como servidora pública, Milagros Antonia Fermín Pérez, en impartir clases particulares y Carmen Ramona Almonte, en formación de actividades religiosas y asuntos comunitarios. Además, recibieron reconocimientos como damas distinguidas, Matilde Dolores, en cuidados de personas con discapacidad, Paula del Carmen Espinal, en asuntos comunitarios y sociales, Alisson Batista, en el área religiosa, especialmente como representante de las mujeres, Claribel Domínguez González, en asuntos comunitarios y sociales y Margarita de la Rosa Vásquez, una discapacitada que ha logrado su inserción en la sociedad desempeñado varios trabajos.
Así mismo, Celenia Amarilis Santos Gabino, por sus 29 años dedicada al catequismo y su colaboración en el programa “Quisqueya Aprende Contigo”, Awilda Laura Reyes, en su condición de abogada, Astrid Paulin Gómez Martínez, como profesora de Teatro y Elvira Castro Cabrera, como propulsora cultural. Entre otras damas reconocidas también están, María Magdalena Infante, como voluntaria en favor de personas necesitadas, Carmen Georgia Vélez Diaz, por haber sido la primera mujer en participar en un mundial femenino de boxeo y Wanda Tavarez Vicioso, como arquitecta, aun teniendo la falta de una de sus extremidades superiores.
También recibieron pergaminos, Sarah Michelle Zouian Alonso, como emprendedora en el área de negocios, Anny Bonelly Vásquez Marte, que con discapacidad realiza una labor impecable, Lucia de los Ángeles Arias Sánchez, una discapacitada visual que ayuda a otras personas con su misma condición, Brenda María Gómez, como policía municipal, María Elena Cruz, por su labor por varias décadas en el Ayuntamiento de Santiago y Dionicia Altagracia Polanco, como reconocimiento a su labor de conserje.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año