Justicia Fiscal en Santiago reitera compromiso de lucha contra corrupción e impunidad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

El Movimiento Justicia Fiscal en Santiago ratificó su compromiso de continuar las manifestaciones pacíficas frente al clima de corrupción e impunidad que impera en el Estado dominicano y demandando sanción contra los responsables del déficit fiscal de más de RDD$187, 000,000.00 (cientos ochenta y siete mil millones de pesos).
Sostuvo que el gobierno que encabeza Danilo Medina ha impuesto un paquete tributario que afecta sensiblemente a la producción nacional y a la clase media, y que por demás colocará por debajo de la línea de pobreza a millares de familias que no podrán acceder a la canasta básica y a servicios esenciales como la electricidad, la salud y la vivienda.
"La corrupción envenena el aire de la democracia, niega las posibilidades del disfrute de un verdadero Estado de Derecho, así como nos deja apagones, baja calidad en la Educación Pública, desempleo, delincuencia, en fin, deficiencia en la prestación de servicios públicos", dijo el Movimiento Justicia Fiscal en rueda de prensa celebrada ésta mañana en la Coordinadora de Mujeres del Cibao.
El Movimiento Justicia Fiscal en Santiago anunció que continuará manifestándose de forma pacífica, a través de actividades educativas y con amplia participación de la comunidad, dejando establecido nuestro rechazo a estas medidas impositivas por parte del gobierno, impuestas a la población sin antes haber asumido un compromiso donde se le garantice un efectivo y eficiente uso de los recursos del erario público.
Exigió de las autoridades, respeto frente al ejercicio de los derechos, muy especialmente el derecho a protestar, al tiempo de condenar el acoso al que son sometidas la politóloga Olaya Dotel y las periodistas Sara Pérez y María Elena Salazar.
El Movimiento Justicia Fiscal en Santiago declaró que desde el inicio del año 2013 estará desarrollando acciones de protestas pacíficas en los barrios de Santiago en reclamo de que se adopten medidas enérgicas contra la corrupción y la impunidad, así como en demanda de que sean procesados en los Tribunales de la República los responsables del hoyo fiscal.
Informó, también, que a mediados del mes de enero estará realizando un gran encuentro del movimiento social de la provincia de Santiago en el que definirán las estrategias de articulación y movilización a ser desarrollado durante el año 2013.
"Celebramos el cumplimiento del Compromiso firmado por el Lic. Danilo Medina durante la pasada campaña electoral donde se comprometió a la inclusión del 4 % del PIB destinado para Educación según la ley General de Educación 66-97 en el presupuesto de este año 2013", dijo Justicia Fiscal en Santiago.
Sostuvo que en este sentido estará monitoreando el presupuesto de educación con la finalidad de que asignación presupuestaria del 4% sea invertida transparentemente, sin dispendio y atendiendo a los requerimientos necesarios.
El Movimiento Justicia Fiscal en Santiago resaltó el despertar de una ciudadanía activa que reclama sus derechos y que lucha por una sociedad justa, humana, equitativa, que posibilite la igualdad ante la ley y propicie una mejoría en la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Déficit fiscal se redujo en RD$17,632.4 millones durante primer trimestre 2024
- Diputados aprueban resolución en respaldo a acciones del Estado sobre crisis haitiana
- Señalan a Donald Guerrero y José Ramón Peralta como cabecillas de estructura de desfalco contra el Estado
- Diputados convierten en ley colocación de valores deuda pública por RD$360 mil millones
- Colegio de Abogados denuncia proyecto ley fideicomiso busca impedir lucha corrupción