Diputados convierten en ley colocación de valores deuda pública por RD$360 mil millones
- Escrito por LD
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto de trescientos sesenta y tres mil doscientos cincuenta y siete millones ochocientos sesenta mil ochocientos ochenta y ocho pesos dominicanos (RD$363,257,860,888.00) o su equivalente en moneda extranjera.
La iniciativa, que había quedado sobre la mesa en la sesión pasada, fue sancionada favorablemente por los legisladores oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En la sesión pasada, los diputados de la oposición lograron provocar que la iniciativa, que sustenta el presupuesto nacional para el presente año, se quedara pendiente al considerarla como un “endeudamiento desorbitante”.
No obstante, en la presente sesión el partido oficialista logró tener suficientes votos para aprobarlo en una primera lectura, declararlo de urgencia y luego convertirlo en ley.
La ley forma parte del Presupuesto General del Estado para el año 2023 y permite el Ministerio de Hacienda colocar valores de deuda pública o “bonos soberanos” para sustentarlo.
De igual manera, autoriza al Poder Ejecutivo a emitir y colocar solo “una parte” o la totalidad de la deuda referida, ya sea en mercados nacionales o internacionales.
Al ya contar con la sanción del Senado, la pieza pasará al Poder Ejecutivo para su observación o promulgación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año