Presos en Rafey con alta calificaciones universitarias
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

Los internos del Centro de Corrección y Rehabilitación de Rafey también estudian la carrera de Psicología, impartida por la Universidad de la Tercera Edad (UTE).
Un interno del recinto penitenciario Rafey-hombres obtuvo las más altas calificaciones en el bimestre mayo-junio de este año en las carreras de Derecho y Administración.
La información la dio a conocer la vicerrectora Académica de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), que mantiene el programa Educación a Distancia, en el cual están inscritos 13 reos.
De acuerdo al informe de la academia la mayoría de los presos alcanzaron calificaciones de entre 85 y 90 puntos, en base a 100.
Los privados de libertad que lograron las notas sobresalientes son: Pablo Antonio Martínez, Joseph Wladimir Rojas, Juan José Rosario, José Raúl Ulloa, Richard Dionisio Jiménez, Leoncio Rafael Rodríguez, José Alberto De la Rosa, Samuel Valentín Batista, Christian Andrés Germosén, Robinson Alberto Bautista, Felipe Orlando Vargas, Oscuar de Jesús Mercado, y Rafael Apolinar Mieses Pantaleón, éste último trasladado a La Vega. En el comunicado de prensa de la Dirección Nacional de Prisiones no identifica al recluso que sacó la más alta calificación.
Entre las asignaturas impartidas de manera virtual, para los reclusos están: Derecho Romano, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho Laboral, Derecho Penal General, y Derecho Administrativo, así como Metodología de la Investigación, Propedéutico de Matemática, Estadística, Emprendurismo y Empresa, Español, Inglés, Introducción a la Economía y Administración de Empresas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Joker 2: Harley Quinn, derecho de autor y derechos conexos
- Carnaval, cuaresma y derechos fundamentales
- Carnaval, fotografía, derecho de autor y derecho a la propia imagen
- Ramón Oviedo: Centenario de su nacimiento y derecho de autor
- Carnaval y Monumento de Santiago: derecho a la cultura vs derecho al patrimonio cultural