Productores de Constanza apoyan proceso de subastar las importaciones
- Escrito por labazuca.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Constanza
- Imprimir

Indicaron que después del decreto 569-12, que transparentó los permisos de importación, el ajo de Constanza tiene valor y "ya no se deja dañar en almacenes, como antes, por quienes lo compraban para importar la compensación otorgada". Explicaron que la medida presidencial ha eliminado la incertidumbre y pérdida que sufrían los productores de cebolla y papa, por la importación de esos rubros que se hacía en fechas que se iniciaban las co
Las organizaciones del valle dijeron que Medina "ha devuelto la confianza a los hombres y mujeres de Constanza y de todo el país". Aseguraron que las políticas gubernamentales aplicadas por el mandatario han recuperado la rentabilidad de los principales cultivos agrícolas.
El apoyo de los productores de Constanza al presidente de la República fue expresado a través de José Elías Quezada, de la Asociación de Productores Hortícolas del Valle de Constanza; Enrique Humberto Collado, de la Unión Nacional de Productores Agrícolas de Constanza, y Ramón Quezada, de la Asociación de Productores Agrícolas de La Sabina.
Respaldan también la disposición presidencial, José del Carmen Martínez, de la Asociación de Productores de Papa San José, de Tireo; Cristino Suriel, de la Asociación de Productores Hortícolas de Tireo; Raudy A. Cruz, del Clúster Hortícola de Constanza, y Martín Ciprian, de la Asociación Unión y Trabajo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Otra lección del papa Francisco
- Contrataciones Públicas ingresa como miembro observador a la Organización Mundial del Comercio
- Comunicarán regiones Sur y Norte a través de carretera Guayabal-Constanza
- La participación municipal se cae a pedazos
- En foro legislativo demandan sustituir las letrinas por inodoros