Anuncian intervención y recuperación del parque nacional Valle Nuevo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Constanza
- Imprimir
Para la aplicación de estas resoluciones, se reforzará la vigilancia técnica y militar, el cierre de caminos alternos que llevan al Valle, el establecimiento de nuevos puestos de control y vigilancia, así como el incremento en el número de guardaparques que prestan servicio en la zona.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la puesta en marcha de más de una docena de acciones tendentes a la intervención y recuperación del Parque Nacional de Valle Nuevo, acordadas por el Consejo de Co-Gestión de esta importante Área Protegida, también conocida como “Madre de las aguas”.
Entre las medidas se dispuso la supresión total de los predios agrícolas, por lo cual se decidió la prohibición del ingreso de semillas, fertilizantes e insumos de uso agrícola y/o pecuario y se dispone además el otorgamiento de un plazo de 120 días a todos los ocupantes del parque nacional para el retiro del parque de productos de plantaciones de cultivos menores en proceso de cosecha. Al vencimiento de dicho plazo, todo ocupante ilegal del área deberá abandonar voluntariamente estos predios de lo contrario será desalojado en cumplimiento de las leyes ambientales vigentes.
En ese mismo tenor se dispuso la eliminación de las plantaciones perennes (fresa, flores y árboles frutales) otorgando un plazo de 120 días a los propietarios de dichas plantaciones para disponer de las mismas. Otra medida de alto impacto, consiste en la remoción de tuberías, sistemas de regadío y acopio de aguas instaladas en el territorio del parque, con excepción 3 pequeñas represas ya existentes, dado que las mismas pueden servir de acopio de agua a los sistemas de control de incendios forestales ante el posible uso de helicópteros en su mitigación.
Además se otorga un plazo de 120 días para la salida de todos los animales domésticos y de crianza que pudieren estar siendo mantenidos por particulares en el Parque Nacional, en tanto que en general se aplicarán las normativas internacionales para la erradicación y control de especies invasoras. Al mismo tiempo se ordena la limpieza y descontaminación de los residuos vertidos y derivados de la operación de las instalaciones de telecomunicación existentes en el parque por cuenta y riesgo de sus operadores o propietarios, otorgándoles un plazo de 120 días para proceder de acuerdo con las normativas vigentes.
“El Presidente Danilo Medina ha dejado bien claro que este es el cuatrienio del agua, que para el Estado es prioridad la protección de las montañas donde nacen los ríos, entonces, como funcionario y como ciudadano hemos asumido el compromiso, porque si no cuidamos ahora la Madre de las Aguas, si no defendemos lo que nos queda del Patrimonio Natural, entonces estaremos destruyendo la vida, simplemente en poco tiempo no quedará agua para agricultura ni tampoco para el consumo humano, simplemente no quedará nada” resaltó el ministro Domínguez Brito.
El Consejo adopto las iniciativas en una resolución fechada el 21 de septiembre, con la finalidad de que gradualmente se logre la mitigación de los impactos negativos acumulados por actividades ilegales y otras acciones que se han acumulado por décadas en el entorno de Valle Nuevo, degradando su frágil ecosistema donde nacen 769 cuerpos de agua, estos inciden en una superficie de 908 de los 910 kms cuadrados que tiene el parque y que abastecen de agua gran parte de Santo Domingo, San Cristóbal, Baní, San José de Ocoa, Villa Altagracia, Bonao, Constanza, Jarabacoa, Rancho Arriba y numerosos acueductos rurales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Johanné Gómez Terrero gana Mejor Dirección en el Festival de Cine de Beijing 2025
- Hodelpa Hotels establece dos nuevas alianzas comunitarias
- Pedernales recibe crucero con más de 8,600 personas a bordo
- Carretera km 14 de Restauración a Río Limpio en estado crítico, piden intervención urgente de autoridades
- Nelson Núñez exhorta a alcaldes a seguir trabajando a favor de sus territorios y su gente