Derroche de alegría y colores en cierre festival de las flores
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jarabacoa
- Imprimir

Entre los artistas que deleitaron a los presentes en esta versión del Festival de Las Flores, se encontraron Sexapil, Crispy, Raffy Matías, Los Teke Teke, Las Divas, La Pandilla, grupos típicos y de bachata, cerrando con la participación de Milly Quezada.
Con la finalidad de motivar e incentivar a los munícipes a cuidar, proteger y sembrar las montañas, se llevó a cabo el sexto Festival de Las Flores, el cual contó con una asistencia masiva, durante los cuatro días de celebración.
Este evento se realiza cada año con el auspicio del Ministerio de Turismo, convirtiéndose en una actividad cultural y turística de mucha importancia y que es esperada con entusiasmo en la Región.
En esta ocasión fueron incorporadas nuevas actividades, siendo una de las más aplaudidas el desfile de moda de trajes elaborados con materiales reciclados, así como la exhibición y ventas de maceteros con figuras de animales, básicamente aves, todos fabricados con neumáticos viejos.
Cada día fue amenizado por grupos y artistas que hicieron cantar y bailar a los miles de asistentes, los cuales disfrutaron de la inmensa variedad de plantas y flores, gastronomía, artesanía y productos agrícolas y fabricados en el municipio Jarabacoa.
Además, el gran desfile de carrozas, caballos de paso fino y comparsas que representaban las diferentes comunidades e instituciones, también la participación de damas y niñas que exhibían sombreros y sombrillas decoradas con flores.
Los ganadores del primer lugar en las categorías de decoración de caballos, Eddy Ramírez, mejor sombrero, Natalia Hernández y mejor sombrilla, Britnia Carreras, mientras que en la representación comunitaria fueron las Indias Jaraba.
La segunda posición en igual categorías la obtuvieron José Ramón Adames, Milagros Rodríguez, Samantha Tavares y la Junta de vecinos Monseñor Panal de la comunidad de los Higos, caracterizados por la elaboración de casabe artesanal.
Este Sexto festival de Las Flores contó además con el apoyo del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Jarabacoa, entre otras entidades colaboradoras locales y nacionales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Ministro de Turismo: “RD se enfocará en nuevas inversiones y conectividad aérea en Fitur 2025”
- Llega a la Ciudad Colonial la sexta edición de “Turizoneando Gastrofest”
- Récord Guinness para "El majarete más grande del mundo" en Cotuí
- RD recibió récord de 6,968,623 visitantes en los primeros siete meses de este año