Publicidad

Presidenta Senado dice dominicanos deben unirse a favor de su soberanía

Presidenta Senado dice dominicanos deben unirse a favor de su soberanía: Presidenta Senado dice dominicanos deben unirse a favor de su soberanía: De: fuente

Valoró la disposición de la ex primera dama, también escritora, de acompañar a Bosch en sus años de campaña electoral, cuando ostentó la Presidencia de la República y en sus años difíciles de exilio después que fuera derrocado siete meses después de asumir el poder.

Por: JUAN SANCHITO SANCHEZ

La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, invocó la memoria del profesor Juan Bosch, ex presidente de la República Donminicana, para que "más ahora que nunca" los dominicanos se unifiquen en la lucha por la defensa de la soberanía.

La también senadora de la provincia Santo Domingo se refirió a los ataques de grupos locales y de organismos internacionales contra la República Dominicana a propósito de las medidas de control migratorio que ha emprendido el gobierno de Danilo Medina.

En su opinión, el otrora líder y fundador de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) fue quien inculcó en los dominicanos la defensa de la soberanía nacional porque "fue un nacionalista, un defensor de los mejores intereses de la patria".

Lizardo emitió sus declaraciones al agradecer al doctor Diómedes Núñez Polanco, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU),  por invitarle al acto de apertura de una exposición de fotografías de doña Carmen Quidiello en la biblioteca pública de Bonao, la cual lleva el nombre de quien fuera su esposo, el profesor Juan Bosch.

Este último, prosiguió la presidenta del Senado, fue un ejemplo de verdadero patriota y debemos emularlo en estos tiempos en que la patria reclama de nosotros.

La biblioteca Profesor Juan Bosch está ubicada en un edificio de tres niveles en el lugar donde estuvo el local de la primera emisora dominicana, La Voz del Yuna, el cual fue derribado 1990.  Es parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas que coordina la BNPHU.

En la actividad también estuvieron la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, y en representación de la provincia Monseñor Nouel, el senador Félix Nova y el gobernador Nicolás Restituyo. También, el director del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), José Caminero Ramos; el director de la biblioteca Juan Bosch, Héctor Nina y otras personalidades.

De su lado, Núñez Polanco, quien fuera asistente personal de Bosch, ponderó la importancia de la exposición fotográfica sobre doña Carmen Quidiello, nacida en Santiago de Cuba en 1915 y que "venera al país y a la dominicanidad".

Refirió que cuando jovencita doña Carmen tuvo de profesor a Max Henríquez Ureña, cuyo padre, el ex presidente dominicano Francisco Henríquez y Carvajal, fue médico de su familia.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas