Publicidad

Estudiantes de comunicación social recinto SFM presentan estudios sobre el suicidio

Estudiantes de comunicación social recinto SFM Estudiantes de comunicación social recinto SFM Por: La fuente

Así mismo se determino en la aplicación del estudio, que la causa mas anunciada de suicidios en las redes sociales es la pasional o amorosa, con un 56 %, seguida del problema económico con un  24.2 %, y el 98.8 tiene una cuenta de red social.

Los Estudiantes de Comunicación Social ASECOS, del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad, presentaron este miércoles 27 de noviembre, tres estudios de opinión pública sobre el suicidio y otros temas de interés general.

En esta oportunidad, las investigaciones giran en torno al "Incremento de los suicidios a consecuencia de problemas pasionales; La inseguridad social y  supuesta complicidad policial ligado el crimen organizado y Los suicidios anunciados previamente en las redes sociales".

La actividad se inicio con las palabras de bienvenida de la presidenta de ASECOS, Licda. Nurilissa Montilla,  a cual explicó, que ¨la presentación se hace cada año, como iniciativa de la gestión de Miguel Montilla, en busca de dar a conocer los resultados de las investigaciones que semestre tras semestre, hacen los estudiantes, además de hacer un aporte a la sociedad dominicana, para que conozca de diversos tópicos, a través de temas estudiados y analizados con todo el rigor científico.

En el evento hablaron también el director del recinto de la UASD maestro Rafael Álvarez Castillo y Juan Santos Gelabert de la cátedra de opinión publica, mientras la estudiante Marlyn Cabral ofreció las palabras de agradecimiento.

La presentación de los trabajos que se hace como iniciativa de la Asociación de Estudiantes de Comunicación Social, la cual busca promover la conciencia de la población sobre diversos temas investigados a través de la cátedra de Opinión Publica que imparte el maestro Juan Santos Gelabert.

La presentación efectuada en el salón de actos Maestra Ana Luisa Arias, del recinto San Francisco de Macorís de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,

arrojo como resultado sobre el suicidio cibernético, que el 59.2 % dice conocer casos de este tipo, mientras el 40.8 % no los conoce.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas