Publicidad

Turismo de Las Terrenas a punto de desaparecer

El italiano Gian Luca, propietario de la pizzería La Vita E 'Bella, se quejo de la poca aflkuencia de turistas, "tu te puedes creer que a punto de las doce del medio día mi negocio no tenga un solo cliente", dijo al ver su pizzeria vacía. El italiano Gian Luca, propietario de la pizzería La Vita E 'Bella, se quejo de la poca aflkuencia de turistas, "tu te puedes creer que a punto de las doce del medio día mi negocio no tenga un solo cliente", dijo al ver su pizzeria vacía. Fotos: Sanchito Sánchez

Eloy Metre, presidente de la Asociación de Comerciantes Las Terrenas, Punta Bonita y Cosón, sostuvo que los negocios en la zona de Las Terrenas "no están bien y a punto de desaparecere como polo turistico".

 

El sensible descenso de la cantidad de visitantes extranjeros y de dominicanos que hacen turismo interno ha disparado la preocupación de los propietarios de negocios en Las Terrenas que en igual proporción ven caer sus ingresos y la sostenibilidad financiera, según las versiones de varios entrevistados.

El italiano Gian Luca, propietario de la pizzería La Vita E 'Bella, dijo que su negocio, al igual que los demás en la zona del Pueblo de Los Pescadores, en Samaná, está en un punto "muy bajo" por la poca afluencia de turistas. Explicó que en la zona se tiene en los negocios un manejo dificultoso en términos financieros.

Los datos que manejan los ejecutivos indican que de una ocupación hotelera del 80-90% en 2009 ahora apenas alcanza en ocasiones el 40%, razón por la que han debido reducir los empleos como mecanismo para bajar costos.

Eloy Metre, presidente de la Asociación de Comerciantes Las Terrenas, Punta Bonita y Cosón, sostuvo que los negocios en la zona de Las Terrenas "no están bien".

En su opinión, todo estriba en la crisis financiera internacional que dificulta la afluencia de turistas y a que en el país a quienes hacen turismo interno "se las han puesto difícil" con los precios de los combustibles y el peaje por la Autopista del Atlántico que hay que transitar para llegar a la zona.

"Hay una recesión y no nos hemos levantado, además de que el costoso peaje en el Boulevard del Atlántico, hacen que el turismo interno no se sienta como en otros tiempos", dijo Metre.

La venta de pescados también se ha desplomado como resultado de la disminución en el consumo de los negocios de la zona, según testimonió Roberto de la Rosa, quien suple a varios negocios desde Samaná hasta Las Terrenas.

Abel Martínez, propietario de Almacenes Diamante, califica la coyuntura actual como "la más difícil en los últimos tres años que tengo en la zona".

Se hizo eco del hecho de que los restaurantes de la zona de Las Terrenas trabajan al mínimo, "con dificultades para mantenerse".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas