Febrillet solicita Samaná se unifique alrededor de subcentro universitario
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Bárbara de Samaná
- Imprimir

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, pidió que los samanenses se unifiquen alrededor del proyecto en pos de la construcción de una edificación para el subcentro universitario de Samaná.
Aquino Febrillet manifestó que los habitantes de esta colectividad deben aunar sus esfuerzos para hacer posible que los estudiantes universitarios locales dispongan de una instalación adecuada en donde reciban docencia.
Dijo que los jóvenes samanenses, como otros dominicanos, tienen el derecho a tener un centro en donde puedan estudiar una carrera profesional.
Afirmó que, actualmente, la UASD funciona en una instalación carente de las condiciones mínimas necesarias.
Sus planteamientos fueron vertidos durante una conferencia que ofreció en el ayuntamiento municipal de esta ciudad frente a un público conformado por representativos de los diferentes sectores que inciden en esta provincia.
El tema de la conferencia fue "impacto de la UASD en el Desarrollo del País y Perspectivas para la Provincia Samaná".
Aquino Febrillet fue escuchado por Enriquillo Lalane, gobernador provincial; doctor Prim Pujals, senador; Miguel Bezzi Nicasio, síndico municial; los diputados Miguel Angel Hazmín y Juan José Morales, y el licenciado Virgilio Mercado.
También estuvieron presentes el doctor Ramón E. Amparo, director del Centro Universitario Regional de Nagua; maestro Samuel Lewis, director del subcentro de Samaná, y Jay Herrera, representante de la Federación de Estudiantes Dominicanos, entre otros.
El principal funcionario de la academia estatal destacó que el pueblo de Samaná tiene el deber de empoderarse y hacer suyas las diligencias desarrolladas por la UASD con el interés de lograr la construcción de una edificación que reúna las normas vitales para la enseñanza.
Significó que "los muchachos de Samaná, como los demás de las diferentes provincias del país, tienen derecho a estudiar en mejores condiciones".
Mostró tristeza porque el local en donde actualmente funciona la UASD aquí no garantiza una enseñanza de calidad ambiental.
Insistió en que los sectores que inciden en la comunidad tienen que hacer conciencia y empoderarse, como han hecho otros pueblos, a fin de conseguir levantar buenas edificaciones para que sus estudiantes puedan estudiar en condiciones adecuadas.
Observó que diferentes provincias han comenzado en situaciones precarias, pero que sus instituciones lucharon tenazmente y lograron sus objetivos.
Puso el ejemplo de Santiago, Barahona, Bonao, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Puerto Plata y Mao, entre otras provincias.
Aquino Febrillet sostuvo que el subcentro universitario de Samaná puede perfectamente funcionar en donde se alojaba hace un tiempo la fortaleza militar.
Al ponderar los beneficios de que los pueblos se eduquen, el alto funcionario universitario alegó que es la mejor manera de integrar a la juventud al progreso de la nación.
Sostuvo que "la educación proporciona la libertad y el desarrollo individual y colectivo de los individuos y la sociedad".
En su exposición, Aquino Febrillet insistió en señalar que las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo necesitan del apoyo de la comunidad samanense para librar juntos esa importante batalla.
"Todos debemos hacer el esfuerzo necesario para que aquí (en Samaná) los jóvenes puedan tener acceso a una instalación con condiciones dignas en donde puedan cursar una carrera profesional", comentó.
Invitó a que los residentes de esta provincia nordestana a que colaboren con un proyecto que permitirá que la juventud menos favorecida económicamente tenga la oportunidad de estudiar en condiciones dignas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- Faprouasd deja sin efecto paro nacional que iniciaría este jueves