Sanidad Animal instruye a la población de la frontera consumir carne de cerdos
- Escrito por Agencia MAD
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi
- Imprimir
El director de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería (Digega) instruyó a la población de la frontera para que consuma la carne de cerdos, asegurando que la misma no representa peligro para el consumo humano, según lo certificó el Laboratorio Veterinario Central de que no existe ninguna enfermedad zoonóticaque afecte a la salud de los cerdos de la región.
El doctor Rafael Bienvenido Núñez dijo que la población de la frontera desde Pedernales a Montecristi puede consumir la carne de cerdos de crianza organizada y los que no han tenido una eventualidad sanitaria, debido a que las plantas de proceso de Protecón o mataderos tienen inspectores que inspeccionan cada sacrificio para evitar que se maten animales enfermos.
El funcionario precisó que también está prohibido que se sacrifiquen cerdos que no tienen la certificación de movimiento expedida por un facultativo de la zona correspondiente.
Mientras que el doctor Geovanny Molina, director de la Digega, confirma la declaración del director de sanidad Animal que la población de la frontera consuma la carne de cerdo sin ningún temor.
La Dirección General de Ganadería como institución que vela por la seguridad alimentaria de los dominicanos desmiente todas especulaciones que se han vertido en algunos medios de comunicación contra el consume de la carne de cerdo, el doctor molina desautoriza las declaraciones del director provincial de Salud de Elías Piña, Arturo Sosa, en el sentido de que hay una enfermedad viral en la población porcina de la región.
En otro orden, Núñez destacó que los cerdos de la frontera no constituyen amenaza sanitaria para la población, y los eventos en investigación no indican la presencia de alguna enfermedad porcina.
“Hemos recibido muestras enviadas a los Estados Unidos de América para verificar los resultados en nuestros laboratorios”, informó Rafael Bienvenido Núñez.
El ejecutivo de Sanidad Animal de la DIGEGA afirmó con vehemencia que garantiza el consumo de la carne de cerdo de la frontera.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año