INDRHI construye 17 lagunas en Hatillo Palma
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi
- Imprimir

Anunció que en los próximos días la entidad oficial comenzará a construir lagunas en Aguas de Luis y otros parajes de Hatillo Palma donde los productores y ganaderos confrontan problemas por la carencia del vital líquido, especialmente en los periodos de sequía.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, entregó 17 lagunas construidas por el organismo a ganaderos y agricultores de las comunidades Los Derramaderos y Arroyo Caño, mientras se trabaja en otras en el paraje Agua de Luis.
Asimismo, el funcionario anunció la construcción de decenas de lagunas más en otras comunidades de la Línea Noroeste con el propósito de que aún en los periodos de sequía extrema haya agua almacenada para las reses y para mojar los cultivos.
Las lagunas tienen capacidad para almacenar millones de metros cúbicos de agua al año lo que ha traído tranquilidad a los comunitarios que ya no tendrán que recorrer largas distancias para saciar la sed del ganado y para irrigar sus pequeños predios agrícolas.
El acto de entrega de las lagunas tuvo lugar en Los Derramaderos donde sus habitantes expresaron su satisfacción por los trabajos que realiza el INDRHI en todas esas comunidades.
El director del organismo rector de las aguas del país destacó el respaldo del presidente Danilo Medina para la ejecución de esos trabajos que no sólo se realizan en la Línea Noroeste, sino en toda la geografía nacional.
En la entrega de las obras Fernández estuvo acompañado del alcalde de dicha comunidad, Junior Fondeur, quien elogió la importancia de los reservorios de agua para los moradores de distintas comunidades. También aprovechó para entregarle una placa declarándolo hijo adoptivo de Hatillo Palma.
El director del INDRHI también destacó los proyectos de construcción de cuatro pequeñas presas en los parajes de Arroyo Salado, Copey, Los Uveros y en Hato del Medio.
Informó que esos proyectos son sometidos a estudios por parte del departamento de pequeñas presas del INDRHI.
En la actividad hablaron representantes de las comunidades beneficiadas con las lagunas.
En representación de los ganaderos habló Pablo Rodríguez quien dijo que el dolor de cabeza de ellos de buscar agua para el ganado en los meses de sequía llegó a su final con la construcción de dichos reservorios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pese a últimas lluvias presas no aumentan su nivel
- Ayuntamientos del Gran Santo Domingo disponen diferentes medidas para el uso de piscinas por escasez de agua
- Denuncian falta apoyo del Gobierno amenaza producción de cebolla en San Juan
- Gobierno inicia dragado en contraembalse Las Barías para aumentar capacidad almacenamiento
- Incendios forestales desatados en distintos puntos del país están controlados