Elton John, lo no dicho del concierto en Chavón
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
Tras 40 años de éxitos y en escena, lo que estuvo en Chavón, fue más una leyenda en vida. Fue más que un creador con lentes azul cielo. Fue más...
Cualquiera se imagina que era ésta la invitación a un concierto con una mega estrella del rock glam y el piano rock. Nada que ver.
Podría pensarse que en el concierto se disfrutaría en persona de una estrella tan solo conocidas por la televisión, sus discos y los temas hechos para películas de gran impacto, comenzando con la que le hizo recibir su primer Oscar a la Mejor Canción: El Rey León. Pero no. Aquello ni fue un concierto a punta del valor de una música regia consistente, ni la expresión del estrellato conquistado. Se trata de constatar el valor de la autenticidad artística. Eso y nada más fue lo trascendente.
Y además que allí, en las piedras del Anfiteatro más exquisito de todos, se disfrutaría cantando y bailando esos éxitos. No importa que apuntara un ligero resfriado, ni que algo le molestara saliendo de su nariz, a lo que no hizo caso nunca, y a lo que nadie puso la menor atención. Era un cita con el arte esencial de un hombre que logro definir su destino desde cuando a sus siete años, era el animador de fiestas escolares con un piano casi de juguete.
Desde el momento mismo en que aparecieron las primeras vallas con la imagen de Elton John promoviendo el concierto, "Greatest Hits", hace cuatro meses, quienes lo viven y sienten, acudieron al servicio de boletas.
Era la primera vez que tendrían la oportunidad de disfrutar a la figura, que según la The Billboard Hot 100 Top All-Time Artists", es número uno como el solista más exitoso de todos los tiempos, el número tres del rock a nivel planetario y uno de los diez que más discos ha vendido en el mercado norteamericano. Y quien sabe, si sería la única por lo complicado de las agendas artísticas y el carácter finito de la existencia humana. Todos los números de venta y los listados éxitos, pueden no ser más que los indicadores de una figura que desborda el mercadeo de si mismo.
La experiencia en Altos Chavón debe medirse por mucho más que el repertorio de 28 piezas interpretadas por aquella banda exquisita de tan solo cinco seres humanos, cada uno con la entrega, la pasión y la experiencia en sus instrumentos.
No tiene ahora trascendencia que acudiera "la creme de la creme" con Sammy Sosa y el nuevo embajador norteamericano (también casado con un nombre) en las primeras filas del VIP, con un orden y parsimonia sostenidos hasta un punto, y que se rompió en las siete ultimas interpretaciones cuando se levantaron como la gleba populachera para militar en bailes y fotos al británico cantautor, desborde inusual que el intérprete alentaba con una sonrisa cómplice.
Elton John es, sobre todo, una sensibilidad única. Un ser entregado a su arte como razón de vida. Es una entidad en que confluyen su capacidad de crear temas y letras, su estilo, la limpia e inolvidable voz con que el cielo le ha premiado y, sobre todo, su actitud auténtica de vida.
Le suman otros factores a su favor: su carisma que trasciende los lenguajes. Disfruta el saberse disfrutado. Su gestualidad es expresiva, firme y sorprendente. Lo que cosecha hoy es el fruto de una constancia de su propio ser.
Puede sentirse aclamado, bailado y cantado, pero es claro que su arte se sostiene en afinada maquinaria casi matemática que le pone a punto todo cuanto necesita: desde el agua helada, la disposición de lo necesario para poder escupir, el cambio rápido de guitarra para el líder de cuerdas, realizado con una rapidez y una profesionalidad que tiene su mérito principal en que casi nadie se daba cuenta.
John supo cantar desde lo más suave de sus baladas pop, marcadas con el éxito que fueron en su momento, hasta finalizar con una descarga de rock intenso, con temas igualmente reconocibles.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Zoe Saldaña se convierte en primera Dominicana en ganar un Oscar; dice estar segura que habrán muchas más
- Realizan panel sobre historia del rock dominicano
- Disertarán sobre la historia del rock dominicano
- David Ortiz no descarta incursionar en la política luego de su retiro
- Artistas visuales representan la República Dominicana en la Unesco
Lo último de José Rafael Sosa
- Adompretur dice agencia Reuters miente sobre daños en RD
- Cinema Paradiso una declaración de amor al cine
- Diputado denuncia Medio Ambiente autoriza extracción en loma de Baní
- Concluye II Festival Internacional de cortometrajes La Libélula Dorada
- Pavel Marcano aceptado en Festival Montreal con su drama “Open Doors”