Asentamiento de haitianos mueve a preocupación
- Escrito por Freddy Pichardo Galarza
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Municipalismo
Ahora se acrecenta la inquietud de los dominicanos por saber cuales fueron las razones y facilidades que se les otorgaron a los extranjeros que dirigen la organizacion para hacer una colonia de haitianos en el lugar. Cómo obtuvieron las tierras y otras facilidades que sólo se obtienen através de las autoridades del gobierno .
New York.- Informaciones publicadas en algunos medios dan cuenta de un asentamiento de nacionales haitianos indocumentados en la comunidad de Los Algodones, Puerto Plata, donde forman toda una comunidad que debe mover a preocupaciones a los dominicanos.
En momento que se habla de repatriaciones de ilegales y de proveer de documentaciones a los que asi califican para su residencias, y donde las autoridades dicen estar empeñadas en la búsqueda de solucionar la situación migratoria de ese segmento de ciudadanos .
En la República Dominicana las autoridades acostumbran a silenciar las cosas y de buenas a primera se destapan, o alguien la destapa, cuando se hace tarde para buscar algún tipo de solución saludable .
Se dice que ya son unos 1,200 ciudadanos haitianos que desde hace varios años habitan en Los Algodones , de Puerto Plata, y son dueños de unas 250 viviendas supuestamente donadas por la fundación canadiense El Samaritano, representada en aquella comunidad por Arismendi Medina.
Lo que agrava la denuncia es de que la mayor parte de los nacionales haitianos carecen de documentación para permanecer en el lugar y que un porcentaje de los jóvenes y niños de la localidad de Los Algodones han nacidos en el lugar, lo que significa que son ciudadanos dominicanos .
La deportación de los padres sería desvastador para ellos y sus crias y se convertiría en un crímen de esta sociedad . Es un hecho consumado su presencia allí , con escuela, dispensario médico ,luz y agua , donde la única solución sería proporcionarles sus documentos para que vivan legalmente en territorio dominicano.
Lo que si debe saber el pueblo dominicano cual fue el motivo y con que objetivo en Los Algodones de Puerto Plata, se realizara ese asentamiento de nacionales haitianos indocumentados através de la fundación canadiense El Samaritano .
Es sabido de los quisqueyanos lo desacreditadas que están las ONG, en el país y los diferentes intereses políticos y económicos que se esconden trás la caretas de buen samaritano que presentan, las que están y las que vienen de fuera .
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales
- Haitianos llaman a huelga por una semana en el sector construcción de Punta Cana
Lo último de Freddy Pichardo Galarza
- Iglesia Católica de Nueva York pide al congreso protección para jóvenes en DACA
- Minou Tavárez Mirabal afirma empresa Odebrecht tenía candidatos preferidos en RD
- NY- Harán acto recordación gesta histórica del 14 de Junio
- Cientos se movilizan por los derechos de los inmigrantes en NY
- Harán feria de provincias fronterizas de República Dominicana en Nueva York