Diputados y privilegios
- Escrito por Freddy Pichardo Galarza
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Política
- Imprimir
New York .- Los siete congresistas de ultramar al termino de su mandato de cuatro años recibirán la suma de unos 58 millones, 800 mil pesos por concepto de su salario base (mensual) que es de 175 mil pesos.
Cada uno de los diputados electos en el 2012, para "representar" a la diaspora dominicana se llevó a su bolsillo cerca de los 8 millones 400 mil pesos por su labor legislativa en el Congreso Dominicano .
Resulta incalculable sumar los beneficios que perciben los legisladores fuera de su salario real porque la lista que hemos encontrados es extensa y si se suman sobrepasarian los millones de pesos que obtienen fuera de su sueldo base .
A ese "bajo salario" como alegan algunos de los legisladores , se agregan una cadena de privilegios que se inicia con el llamado sueldo 13 (doble sueldo), gastos de representación, dietas, plan de ayuda y un llamado fondo social.
A esta lista de privilegios de los legisladores habría que sumarles gastos de gasolina, incentivo para asistir a reuniones, por pertenecer a comisiones de trabajo, exoneraciones de vehículos, pasaporte diplomático, gastos de viaje, a todos estos, se pensionan con su mismo sueldo .
Luego de recibir esos incentivos estarian en condiciones morales los próximos diputados que resulten electos en el exterior en cobrar sólo su salario de 175 mil pesos mensuales y renunciar de los otros beneficios que se han asignados?.
Están en capacidad los partidos que por décadas han gobernado el país de solicitarles a sus diputados y senadores despojarse de los privilegios de que gozan actualmente ?.
Estarían en condiciones de acogerse e imitar a los candidatos del Partido Alianza País y sus organizaciones aliadas de firmar el juramento ético de no aceptar ni el cofrecito, barrilito, exoneraciones y demás incentivos como forma de ir adecentando esa modalidad de corrupción en el congreso nacional?.
Asumirán el compromiso de transparencia durante su gestión en el congreso dominicano lo que significaría dejar el botín más apreciados, el dinero extra que cada uno se lleva por pagos instituidos através de reglamentos que se han oficializados para apropiarse de recursos públicos ?.
De seguro que no lo harán ...
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Designan vecindario de Nueva York con el nombre de «Distrito Histórico Dominicano»
- Infotep capacitará diáspora dominicana en Antigua y Barbuda
- Jorge de Jesús Núñez García gana “Presentador del Año” en los Premios Latin Awards Canadá 2024
- Inauguran exhibición fotográfica del libro “Aquí y Allá” en monumento de Montesinos
- Presidente Abinader y alcalde SDE inauguran Boulevard del Dominicano en el Exterior
Lo último de Freddy Pichardo Galarza
- Iglesia Católica de Nueva York pide al congreso protección para jóvenes en DACA
- Minou Tavárez Mirabal afirma empresa Odebrecht tenía candidatos preferidos en RD
- NY- Harán acto recordación gesta histórica del 14 de Junio
- Cientos se movilizan por los derechos de los inmigrantes en NY
- Harán feria de provincias fronterizas de República Dominicana en Nueva York