Algunas verdades en torno a la crisis de la UASD
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Educación
- Imprimir
La lucha en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD es por la Transparencia, Saneamiento y calidad de vida.
La crisis por la que atraviesa la academia no es culpa de los empleados/as que a diario asisten a sus trabajos, ni de los maestros/as que trabajan hasta en su tiempo libre con sus estudiantes.
La crisis actual de la UASD no es nueva, ni tampoco es solo es economicista y sí es responsabilidad de la clase política dominicana y de varias gestiones rectorales que en la última década han dirigido la institución académica.
Y como se dé la buena fe de los medios de comunicación para que esta crisis se resuelva, quiero hacerle algunas preguntas que quizás ustedes, en su condición de periodista pudieran hacerle al principal ejecutivo de la universidad.
¿Por qué el doctor Iván Fernández, Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se niega a transparentar la nómina tanto de los profesores como los empleados administrativos?
¿Por qué el rector Fernández se niega a un saneamiento dentro de la universidad?
¿Por qué un ex rector debe cobrar como asesor de la universidad si ya tiene una pensión de por vida de la misma academia?
¿Por qué la universidad gasta millones de pesos en publicidad, si nadie nunca ha visto un comercial o spot publicitario que hable de nuestra Alma Mater?
¿Por qué el presidente de un gremio como lo es el Colegio Dominicano de Periodista cobra en la universidad, sino justifica su salario dentro de la institución?
¿Por qué la universidad debe estar llena de asesores y enlaces con la rectoría, cuando se supone que la academia tiene todo tipo de profesionales en las diferentes áreas del conocimiento?
¿Por qué el seguro de los universitarios/as que nos lo descuentan religiosamente todos los meses funcionan en algunos centros hospitalarios.
Algo si le quiero aclarar, no es cierto que los docentes de la UASD sean de los mejores pagados del país, lo es cierto es que somos los únicos que tenemos que comprar nuestros propios proyectores para una mejor docencia y demás equipo tecnológico.
Somos los únicos que no tenemos aires acondicionados en nuestras aulas.
Somos los únicos que trabajamos con más de 50 estudiantes por sesiones y aulas que no caben más de veinte personas, cuando la pedagogía nos dice que deben ser menos 30.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nuevo presidente Asonahores muestra preocupación por ordenamiento territorial en destinos turísticos
- Ministro de Turismo: “RD se enfocará en nuevas inversiones y conectividad aérea en Fitur 2025”
- Inicia construcción de aeropuerto en Oviedo, Pedernales
- Designan nuevos embajadores del Servicio Exterior Dominicano
- Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos marca Enriquillo
Lo último de Efrain Javier Peguero
- Fiesta de la democracia
- Fundación Fénix realizó el IV simposio de adicción desde una perspectiva médica
- Convocan a cineastas y productores a festival de cortometrajes 2023
- Primer Carnaval Turístico de la Provincia Esmeralda 2023
- Marcha del Colegio Médico Dominicano y Sindicatos en contra de las ARS y AFP