Exposición de arte contemporáneo Conexiones Radicales llega a Santiago
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
Abren al público la exposición de pinturas Conexiones Radicales de los artistas Ángel Urrely, Iris Pérez, José Almonte, José Levy y José Pelletier en coordinación con galería Arawak Arte Contemporáneo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA (CCCD-UTESA).
Melany Rodríguez González, directora general del CCCD-UTESA afirmó que “los conflictos y las pasiones del ser humano, la preocupación por nuestra realidad sociopolítica, los cambiantes fenómenos culturales, la violencia y el maltrato; en fin, son tantos temas presentes en este proyecto que no hacen sino mostrarnos la sensibilidad y el potencial creativo e nuestros artistas.Son sus pensamientos interconectados los que nos hacen conectarnos, a cada uno de los espectadores, con nuestra realidad social pero también con nuestro mundo interior, en un ámbito de introspección y auto cuestionamiento”.
El arquitecto César Payamps, director de Museo, destacó que la propuesta de los cinco artistas muestra sus visiones de la sociedad actual, así como los medios para su desarrollo. Mientras que la directora de Arawak Arte Contemporáneo, Mildred Canahuate, manifestó que el propósito de este proyecto es lograr un intercambio de experiencias artísticas, identificar preocupaciones comunes y potenciar el trabajo creativo grupal a través de pensamientos, prácticas y acciones conjuntas que fortalezcan nuestra identidad y contribuyan a difundir y promover el arte contemporáneo.
La muestra que abrió este 18 de julio, contempla las preocupaciones y motivaciones de la realidad actual, social y política, a través de pensamientos interconectados de los artistas. Estará abierta al público de manera gratuita hasta el 12 de septiembre.
Ángel Urrely agradeció en nombre de la colectiva de artistas el apoyo brindado y motivó a los asistentes a disfrutar de las 26 obras que se exhiben.
La exposición se realiza en coordinación con la galería Arawak Arte Contemporáneo, y cuenta con los auspicios del Banco Popular Dominicano, La Monumental de Seguros, Caribbean Industrial Park, Solimsa y Jack Daniel’s.
Sobre los artistas
Angel Urrely
En sus obras destaca la urbanidad con altos edificios como escenarios donde sus bestias, tiburones y toros, como símbolos de fuerza, se presentan en un mundo deshumanizado de las grandes urbes.
Iris Pérez
Es una artista con una sólida trayectoria artística nacional e internacional. Por medio de un discurso coherente, abarca temas conectados con la realidad social y humana: la violencia, el abuso infantil y el maltrato son representados por personajes solitarios, sumidos en la soledad y la tristeza, sin embargo, esperanzadas de encontrar su propio ser, que manifiesta por medio de luces y luciérnagas.
José Almonte
En estas obras expresa sobre todo lo que son las pasiones, los sentimientos más profundos y los bloqueos que puede tener una persona para poder avanzar y qué caminos debemos seguir para poder sobrepasar estas malas vibraciones.
José Levy
Su obra refleja sus inquietudes y preocupaciones como artista, enfocando mis temas o tópicos en la realidad social que nos compete en estos tiempos.
José Pelletier
Se considera un pintor abstracto, interesado tanto en el fondo como en la forma. En mi obra, lo que sugiero como lo que omito, es igualmente relevante.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá
Lo último de Augusto Valdivia
- Justicia Social la gran sorpresa de las elecciones municipales
- Gobierno regulará por primera vez la publicidad oficial
- UASD tendrá sueldo 14 para inicios de 2024
- Por primera vez República Dominicana supera el millón de turistas vía cruceros
- Desplome valla en Santiago enfrenta Alcaldía y partido de gobierno PRM