Publicidad
Imprimir esta página

¿Quién fue Francisco Antonio Santos?

Este miércoles 15 de abril falleció Francisco Antonio Santos, un dirigente sindical que se destacó  en las décadas  del 70, 80 y 90, además  actuó en la política nacional.

 

Conocí a Santos en la década del 60, siendo él secretario General del sindicato de la industria de la Madera en Santiago, cuando fue despedido por sus actividades sindicales se integró a ser militante a tiempo completo dentro de la Federación Provincial de Sindicatos Cristianos de Santiago (Feprosics),  de la cual yo era su Secretario General, y además  eran permanentes Abel Hernández, Juanita Pichardo, Rafael Rodríguez y francisco José Bidó. 

Francisco Antonio Santos era activo y con buena formación. Estudió en la Universidad de Trabajadores de América Latina (UTAL),  situada en  Venezuela.

El se ocupó de la federación de la CASC en Puerto Plata, junto con Nélsida Marmolejos, Pablo castillo y Ramón Ramírez.

En 1965 se integró al Comando de la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC), y junto a Francisco José Bidó se ocupó de las acciones en la provincia de Santiago, donde fueron hecho presos durante un tiempo.                                                                                  

Durante un tiempo se desempeñó como Secretario de Organización de la CASC, a nivel nacional, con sede en Puerto Plata.

Fue el principal creador de la Central General del Trabajo (CGT), como desprendimiento de la CASC, ocupando un situar  dentro del sindicalismo nacional. Junto a él estuvieron Nélsida Marmolejos, Eugenio Pérez Cepeda, Julio de Peña Valdez y otros conocidos sindicalistas.

Fue uno de los creadores de la actividad político-cultural Siete Días con el Pueblo.

Después de la CGT estuvo en diversas actividades sindicales y políticas, que lo llevaron varias veces a la cárcel.

Francisco Antonio Santos es reconocido por sus aportes a la democracia, su lucha contra el autoritarismo, la carencia de libertades y por sus esfuerzos en el bienestar de la clase trabajadora y la preservación del medio ambiente, por diferentes organismos de la sociedad dominicana.

Francisco Antonio Santos fue un sindicalista y político que se distinguió por su honradez y defender sus principios.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

¿Quién fue Francisco Antonio Santos? - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

¿Quién fue Francisco Antonio Santos?

Este miércoles 15 de abril falleció Francisco Antonio Santos, un dirigente sindical que se destacó  en las décadas  del 70, 80 y 90, además  actuó en la política nacional.

 

Conocí a Santos en la década del 60, siendo él secretario General del sindicato de la industria de la Madera en Santiago, cuando fue despedido por sus actividades sindicales se integró a ser militante a tiempo completo dentro de la Federación Provincial de Sindicatos Cristianos de Santiago (Feprosics),  de la cual yo era su Secretario General, y además  eran permanentes Abel Hernández, Juanita Pichardo, Rafael Rodríguez y francisco José Bidó. 

Francisco Antonio Santos era activo y con buena formación. Estudió en la Universidad de Trabajadores de América Latina (UTAL),  situada en  Venezuela.

El se ocupó de la federación de la CASC en Puerto Plata, junto con Nélsida Marmolejos, Pablo castillo y Ramón Ramírez.

En 1965 se integró al Comando de la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC), y junto a Francisco José Bidó se ocupó de las acciones en la provincia de Santiago, donde fueron hecho presos durante un tiempo.                                                                                  

Durante un tiempo se desempeñó como Secretario de Organización de la CASC, a nivel nacional, con sede en Puerto Plata.

Fue el principal creador de la Central General del Trabajo (CGT), como desprendimiento de la CASC, ocupando un situar  dentro del sindicalismo nacional. Junto a él estuvieron Nélsida Marmolejos, Eugenio Pérez Cepeda, Julio de Peña Valdez y otros conocidos sindicalistas.

Fue uno de los creadores de la actividad político-cultural Siete Días con el Pueblo.

Después de la CGT estuvo en diversas actividades sindicales y políticas, que lo llevaron varias veces a la cárcel.

Francisco Antonio Santos es reconocido por sus aportes a la democracia, su lucha contra el autoritarismo, la carencia de libertades y por sus esfuerzos en el bienestar de la clase trabajadora y la preservación del medio ambiente, por diferentes organismos de la sociedad dominicana.

Francisco Antonio Santos fue un sindicalista y político que se distinguió por su honradez y defender sus principios.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.