Publicidad
Imprimir esta página

Requiem paz para el pionero de la bachata Víctor Víctor

Querido Víctor Víctor: Me uno a los versos que motivan tu partida al querido colega hermano Roberto Gerónimo, quien pone de manifiesto su sensibilidad, respeto, admiración y profundidad de sentimientos.

 
 

La muerte del cantante Víctor José Víctor Rojas (con el seudónimo de Víctor Víctor), fue causada por la pandemia del coronavirus.

"Mi querido Vitico, compueblano santiaguero pionero de la bachata estilizada, haz sido y serás un poeta tan genuino, que por siempre retumbará el diapasón de tu guitarra, el llamado de la clave y la alegría detonadora de tus maracas.
 
Fuiste grande cuando junto a Freddy Ginebra y otros visionarios, fundaron la Casa De Teatro, allá en la ciudad intramuros y Colonial de Santo Domingo, capital cultural de la humanidad y capital musical del mundo.
 
Trasciendo por un sendero de luz, con tu sonrisa de niño y luminosos ojos verdes, de mirada profunda.
 
El Covid-19 se nos ha llevado al creador de "Mesita de noche" y otros popularizados temas de amor y desamor y esta partida debe dejarnos el alerta de que, la pandemia del Coronavirus es una realidad que no discrimina ni privilegia.
 
Nació el 11 de diciembre de 1948 en Santiago de los Caballeros, Provincia de Santiago, en el barrio de Los Pepines. A comienzos de los años setenta, siendo percusionista y guitarrista, comenzó a trabajar con la orquesta de Wilfrido Vargas y en 1972 grabó el tema El Camino de los Amantes.

Fue fundador junto a Sonia Silvestre del grupo Nueva Forma en los años 70. Este grupo, enmarcado en lo que se denominó la canción protesta, participó en el festival Siete Días con el Pueblo en 1974. 

Autor de gran cantidad de canciones, sus letras y melodías han sido cantadas por grandes intérpretes de la canción popular en Iberoamérica y España, por ejemplo Django, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.
 
En 1991, Víctor Víctor con su producción Inspiraciones fue de los primeros artistas dominicanos en colocar la bachata en los escenarios internacionales haciendo que dejara de ser un género marginal para convertirse en un fenómeno de masas.
 
En su producción Bachata Entre Amigos del 2006 interpreta a dúo y a tiempo de bachata éxitos clásicos de cantautores como Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez y Fito Páez entre otros.2 Muchos de estos autores interpretaron por primera vez sus canciones en ese ritmo.
 
Con su tono de voz grave y tonalidad suave Vitico nos cantaría...Mantén la distancia física y acércate socialmente para solidarizarte con los demás...Sigue sin soslayar las instrucciones.
 
Porque la ciencia y los médicos perdieron sus batallas frente a la inusitada pandemia, que se nos llevará al grande cantor antillano Víctor Víctor.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Requiem paz para el pionero de la bachata Víctor Víctor - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Requiem paz para el pionero de la bachata Víctor Víctor

Querido Víctor Víctor: Me uno a los versos que motivan tu partida al querido colega hermano Roberto Gerónimo, quien pone de manifiesto su sensibilidad, respeto, admiración y profundidad de sentimientos.

 
 

La muerte del cantante Víctor José Víctor Rojas (con el seudónimo de Víctor Víctor), fue causada por la pandemia del coronavirus.

"Mi querido Vitico, compueblano santiaguero pionero de la bachata estilizada, haz sido y serás un poeta tan genuino, que por siempre retumbará el diapasón de tu guitarra, el llamado de la clave y la alegría detonadora de tus maracas.
 
Fuiste grande cuando junto a Freddy Ginebra y otros visionarios, fundaron la Casa De Teatro, allá en la ciudad intramuros y Colonial de Santo Domingo, capital cultural de la humanidad y capital musical del mundo.
 
Trasciendo por un sendero de luz, con tu sonrisa de niño y luminosos ojos verdes, de mirada profunda.
 
El Covid-19 se nos ha llevado al creador de "Mesita de noche" y otros popularizados temas de amor y desamor y esta partida debe dejarnos el alerta de que, la pandemia del Coronavirus es una realidad que no discrimina ni privilegia.
 
Nació el 11 de diciembre de 1948 en Santiago de los Caballeros, Provincia de Santiago, en el barrio de Los Pepines. A comienzos de los años setenta, siendo percusionista y guitarrista, comenzó a trabajar con la orquesta de Wilfrido Vargas y en 1972 grabó el tema El Camino de los Amantes.

Fue fundador junto a Sonia Silvestre del grupo Nueva Forma en los años 70. Este grupo, enmarcado en lo que se denominó la canción protesta, participó en el festival Siete Días con el Pueblo en 1974. 

Autor de gran cantidad de canciones, sus letras y melodías han sido cantadas por grandes intérpretes de la canción popular en Iberoamérica y España, por ejemplo Django, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.
 
En 1991, Víctor Víctor con su producción Inspiraciones fue de los primeros artistas dominicanos en colocar la bachata en los escenarios internacionales haciendo que dejara de ser un género marginal para convertirse en un fenómeno de masas.
 
En su producción Bachata Entre Amigos del 2006 interpreta a dúo y a tiempo de bachata éxitos clásicos de cantautores como Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez y Fito Páez entre otros.2 Muchos de estos autores interpretaron por primera vez sus canciones en ese ritmo.
 
Con su tono de voz grave y tonalidad suave Vitico nos cantaría...Mantén la distancia física y acércate socialmente para solidarizarte con los demás...Sigue sin soslayar las instrucciones.
 
Porque la ciencia y los médicos perdieron sus batallas frente a la inusitada pandemia, que se nos llevará al grande cantor antillano Víctor Víctor.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.