Publicidad
Imprimir esta página

Antecedentes de la crisis poselectoral en COVID-19

La historia de los últimos 50 años se le entregó a las élites de los partidos políticos tradicionales de pos guerra independientemente si eran locales, regionales o nacionales.

El alto endeudamiento externo, la desigualdad, el sub desarrollo tecnológico- científico, el colapso de los sistemas públicos de educación y salud nada tiene que ver con una determinada doctrina política.

En contra de lo que nos gustaría fuese cierto de pronto advertimos que el dolar se cotiza al 60x1 esperando la ocasión para continuar devaluándose.

Como hemos advertido, la vieja formula del ejercicio de concentración de la política como estrategia de mercadeo y relaciones públicas sigue vigente en la transición pos electoral como si se tratase de algo más alla de la realidad que conocemos.

El presidente Danilo Medina se ha convertido en el sepulturero del antiguo sistema de partidos póliticos tradicionales de pos guerra, comprometió la viabilidad económica del orden social y político y se responsabilizó de su ejecución.

Solíamos creer que los partidos políticos tradicionales PRSC, PRD y PLD eran organizaciones destinadas a la predestinacion o sucederse de generación en generación .

Hubo quienes ante la posibilidad del plan reeleccionista hablaban del control total del Estado, la imposición del candidato presidencial del PLD y la instalación de un proyecto de continuidad al 2024.

No es un secreto a voces que la nuestra es una epoca social y política en la que la participación se da a través de los enlaces que van en retiro.

Hoy los métodos de planificacioón estan desfasados acercándonos a una fase de involución de la vida política en que el principal rival de un partido político consolidado no será otro partido de ideología distinta sino alguna ONG influyente o algun movimiento social.

Como todos sabemos, en las elecciones presidenciales, 18 de 27 partidos del sistema perdieron la personería juridica al no alcanzar el 1% de los votos, El partido Fuerza del Pueblo es la segunda organización opositora en el senado y el partido político opositor más influyente en el nuevo ordenamiento político de República Dominicana.

La triste realidad es que entre los meses Marzo-Julio la economía dejo de crecer, 300 mil hogares se quedaron sin recibir remesas y 1 millón de contratos empleados economía formal han sido suspendidos.

La disolución de la independencia financiera del Banco Central frente al FMI responde a compromisos previos a las elecciones presidenciales en COVID-19 con el objetivo de defender la continuidad de los préstamos, proyectos y contratos establecidos durante los periodos de gobierno 2012-2020.

Y es que el gobierno de Danilo Medina 2016-2020 perdió el sentido común.

Para empezar los resultados de las elecciones presidenciales le inhabilitan como candidato presidencial al 2024. Esto a su vez se combina una serie de elementos histórico-políticos relacionados al ascenso del PRM, el nacimiento de Tripartidismo PRM-FP-PLD, La salida del poder del PLD y la necesidad de transformación política a lo interno del PLD.

El presidente Danilo Medina ha solicitado al congreso 45 días de Estado de Emergencia, declarado el toque de queda en plena transición política y el gobernador del Banco Central de su gobierno ratificado en el cargo por el presidente electo Luis Abinader.

Dios y la Virgen de la Altagracia nos protejan.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Antecedentes de la crisis poselectoral en COVID-19 - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Antecedentes de la crisis poselectoral en COVID-19

La historia de los últimos 50 años se le entregó a las élites de los partidos políticos tradicionales de pos guerra independientemente si eran locales, regionales o nacionales.

El alto endeudamiento externo, la desigualdad, el sub desarrollo tecnológico- científico, el colapso de los sistemas públicos de educación y salud nada tiene que ver con una determinada doctrina política.

En contra de lo que nos gustaría fuese cierto de pronto advertimos que el dolar se cotiza al 60x1 esperando la ocasión para continuar devaluándose.

Como hemos advertido, la vieja formula del ejercicio de concentración de la política como estrategia de mercadeo y relaciones públicas sigue vigente en la transición pos electoral como si se tratase de algo más alla de la realidad que conocemos.

El presidente Danilo Medina se ha convertido en el sepulturero del antiguo sistema de partidos póliticos tradicionales de pos guerra, comprometió la viabilidad económica del orden social y político y se responsabilizó de su ejecución.

Solíamos creer que los partidos políticos tradicionales PRSC, PRD y PLD eran organizaciones destinadas a la predestinacion o sucederse de generación en generación .

Hubo quienes ante la posibilidad del plan reeleccionista hablaban del control total del Estado, la imposición del candidato presidencial del PLD y la instalación de un proyecto de continuidad al 2024.

No es un secreto a voces que la nuestra es una epoca social y política en la que la participación se da a través de los enlaces que van en retiro.

Hoy los métodos de planificacioón estan desfasados acercándonos a una fase de involución de la vida política en que el principal rival de un partido político consolidado no será otro partido de ideología distinta sino alguna ONG influyente o algun movimiento social.

Como todos sabemos, en las elecciones presidenciales, 18 de 27 partidos del sistema perdieron la personería juridica al no alcanzar el 1% de los votos, El partido Fuerza del Pueblo es la segunda organización opositora en el senado y el partido político opositor más influyente en el nuevo ordenamiento político de República Dominicana.

La triste realidad es que entre los meses Marzo-Julio la economía dejo de crecer, 300 mil hogares se quedaron sin recibir remesas y 1 millón de contratos empleados economía formal han sido suspendidos.

La disolución de la independencia financiera del Banco Central frente al FMI responde a compromisos previos a las elecciones presidenciales en COVID-19 con el objetivo de defender la continuidad de los préstamos, proyectos y contratos establecidos durante los periodos de gobierno 2012-2020.

Y es que el gobierno de Danilo Medina 2016-2020 perdió el sentido común.

Para empezar los resultados de las elecciones presidenciales le inhabilitan como candidato presidencial al 2024. Esto a su vez se combina una serie de elementos histórico-políticos relacionados al ascenso del PRM, el nacimiento de Tripartidismo PRM-FP-PLD, La salida del poder del PLD y la necesidad de transformación política a lo interno del PLD.

El presidente Danilo Medina ha solicitado al congreso 45 días de Estado de Emergencia, declarado el toque de queda en plena transición política y el gobernador del Banco Central de su gobierno ratificado en el cargo por el presidente electo Luis Abinader.

Dios y la Virgen de la Altagracia nos protejan.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.