Orgullo Dominicano
- Escrito por Luis Tejada
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
Dr. Andrés Merejo, hijo de Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal, es filósofo, escritor y especialista en ciencia, tecnología y sociedad (CTS), con suficiencia investigadora en esa área, logrando un Doctorado en Filosofía en un mundo global por la Universidad del País Vasco, España. Profesor de Filosofía, Metodología y Ética, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Profesor de Postgrado en Tecnología Computacional para la educación, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Profesor de postgrado de en ciberpolítica de la facultad de ciencia política, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Profesor de Postgrado en Metodología educativa Online de la Facultad de Ingeniería Y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Tiene Maestría en Tecnología Computacional para la educación, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) Catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Filosofía, Metodología y ética. Además de enseñar Tecnología computacional y Ciber Espacial en cuarto nivel, en Ciencia Política y Pedagogía.
Desde 1991 hasta 2000 vivió en Nueva York, en donde se dedicó al estudio de la informática y al ciberespacio, en su aspecto técnico y epistemológico (La Guardia Community Collage). Durante ese tiempo fue miembro de varias instituciones públicas y privadas de Norteamérica, como The Planetary Society, fundada por el astrofísico Carl Sagan.
Es autor de los textos:
La vida Americana en el siglo XXI (1998, 1999).
Cuentos en New York (2002).
Conversaciones en el Lago. Narraciones filosóficas (2005, 2007). Hackers y Filosofía de la Ciberpolítica.
Premio Nacional de Ensayo Científico con el libro de "Era del Cibermundo".
Director de Fomento y Divulgacion de Ciencia y Tecnologia Mescyt.
Miembro de la Real Academia de Ciencia y Tecnologia de la Republica Dominicana.
Pregunta abierta, ¿Por qué el ayuntamiento de Salcedo no ha reconocido a este ilustre y orgullo de Salcedo?
¿Podría alguien darme una respuesta?
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Publican ranking 100 personas más influyentes en medios de comunicación RD 2023
- Anuncian Dominican Film Festival de New York el 1 de noviembre en el Teatro United Palace
- Bonches Latinos llevará a cabo los “Latinos Awards NYC”
- Las diez personalidades y palabras que más sonaron en República Dominicana durante el año 2021
- Chovinismo irracional por la calle Elena G. de White en La Romana