Publicidad
Imprimir esta página

Santiago cierra la pandemia a ritmo de Puro Carnaval

Carnaval de Santiago 2022. Carnaval de Santiago 2022.

El carnaval es la expresión de fantasías y creatividad derrochadas en las plazapúblicas.Este año eMinisterio de Cultura, por la pandemia del Coronavirus, estableció lo contrario. Pero Santiago optó por seguirla tradición. Lo hizo en los barrios y en las callesa grito de Puro Carnaval.

Antes de entrar la cuaresma losorganizadores querían demostrar quién es quién en el carnaval de la ciudad.El carnavalcimarrón refuerza su singularidad de origen, igual hacen los santiagueros.

El Carnaval Cimarrón

El carnaval cimarrón es la excepción a las reglas carnavalescasLos cimarrones definieron su carnaval de formacontraria a los cristianos. En varias ciudades del sur del país la celebración se hace en plena cuaresma. El cierre de las festividades se hace el domingo de resurrección.Para los fines reproducen una imagen simbólica de Judas, modelada en tela negra. Durante el jolgorio queman a Judas y repican los foetesen honor a los enmascarados fallecidos.

El Carnaval de Santiago

Santiago de los Caballeros,sin negar la tradición cristiana, estableció diferencias claras y originales, no solo en el disfraz, sino también en las caretas. Este año las caretas protagonizaron el carnaval de la ciudad.

Mientras la mayoría del país asume al diablo cojuelo como personaje principal, Santiago creoun diablo criollo, con sus propios disfraces y máscaras. Sin dejar de usar el foete prefieren a las vejigas.  El coloridoprimaveral,consistente en el rosa y las diferentes tonalidades de rojos, amarillos, azules,blanco,naranjas y verdes,es elelemento común a todosDe ahí el estribillo que dice: “Lechón cuaja’o / amarillo y colora’o (…)”.

Por el disfraz, la careta y el barrio de donde pertenecen, se distinguen tres tipos lechones. El Lechón Pepinero, el Lechón Joyero y el Lechón de Pueblo Nuevo.

El Lechón Pepinero pertenece al barrio Los Pepines, en la parte alta de la ciudad.sus caretas llevan la trompaachatada y ancho en labase, conel pico redondeado como el de un pato.Los cuernos son largos, lisos y puntiagudos.

El Lechón Joyeropertenece al barrio La Joya,en la parte baja de la ciudad, a la orilla de río Yaque del Norte.Sus caretas tienen el hocico parecido al de un puercoA su vez, los dos cuernos están repletos de cuernos pequeñitos y afilados, como si fuera un erizo.

El Lechón de Pueblo Nuevo, como indica su nombre, pertenece al barrio de Pueblo Nuevo, al norte del centro de Santiago. Es el lechón de más reciente creación.Sus caretas se diferencian de las Pepineras y Joyeras por tener los cuernos cubiertos de flores tipo margaritas. 

El festival Puro Carnaval

La realización del festival Puro Carnaval convirtió las caretas, por primera vez, en protagonistas del carnaval de Santiago. Adalberto de León, empresario de televisión, encabezó el equipo organizador, compuesto por Fausto Domínguez (Kiwa), Olga Vásquez, Ana Peralta, Nelson Ruiz, Aida Muñoz, Ilsa Florentino yJosé Diaz.

El festival se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de febrero, en el Parque Central de Santiago.Las premiaciones ascendieron aun millón de pesos,distribuidos entre las diferentes categorías. Cada categoría tenía un acumulado de 150 mil pesos, divididos en 75 mil al primer premio, 50 mil al segundo y 25 mil al tercero. Y un gran Premio de 100 mil pesos.

Los artesanos premiados en orden descendentes por categoría son:

Pueblo Nuevo ArtísticasEdwin Andrés Ventura, primero; Manuel de Jesús Jiménez, segundo Ynocencio Almonte Reynoso,tercero.

Fantasía-Tema LibreWaldy Antonio Rodríguez, primero; Manuel de los Santos Rodríguez, segundo;yManuel de Jesús Jiménez,tercer lugar.

Joyeras ArtísticasJovanny de Jesús Jiménez, primero y tercer lugar; y Manuel de Jesús Jiménez, segundo.

Joyeras Tradicional:Edwin Andrés Ventura, primeroJovanny de Jesús Jiménez, segundo; y Manuel de Jesús Jiménez, tercero.

Pepineras Artísticas: José Luis Almánzar Santos, primero; Ynocencio Almonte Reynoso, segundo; y Pedro Pablo de Jesús Santos, tercero.

Pepineras Tradicional:Edwin Andrés Ventura, primero y segundo lugar; Jovanny de Jesús Jiménez,tercero.

Gran PremioPara redondear el millón de pesos se entregó el Gran Premio de cien mil pesos concedió al artesano Edwin Andrés Ventura.

Contrario a los concursos de años anteriores, en esta ocasión los premios se entregaron en efectivo. El propósito fue que cada artesano quedara satisfecho, sin las dudas de recibir un pago simbólico que en la mayoría de los casos nunca se concretizó.

Los miembros del jurado fueron losarquitectos Jaime Andrés Sued, Fausto Domínguez,Enegildo Peña y Rafael Almánzar Mármol como presidente.  

Durante los tres días que duró el festival la incumbente de la regional de cultura en Santiago, y el alcalde del municipio brillaron por su ausencia. En lo adelante, Medios Unidos del Cibao(MUCI), que pretende organizar el carnaval con fines comerciales,deberá demostrar su credibilidad frente a los lechones y gestores culturales.

Este sábado se realiza el desfile final del carnaval de SantiagoLaruta arecorrer comprende las calles Daniel Espinal, El Sol ylas avenidasFrancia y Las Carreras.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Santiago cierra la pandemia a ritmo de Puro Carnaval - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Santiago cierra la pandemia a ritmo de Puro Carnaval

Carnaval de Santiago 2022. Carnaval de Santiago 2022.

El carnaval es la expresión de fantasías y creatividad derrochadas en las plazapúblicas.Este año eMinisterio de Cultura, por la pandemia del Coronavirus, estableció lo contrario. Pero Santiago optó por seguirla tradición. Lo hizo en los barrios y en las callesa grito de Puro Carnaval.

Antes de entrar la cuaresma losorganizadores querían demostrar quién es quién en el carnaval de la ciudad.El carnavalcimarrón refuerza su singularidad de origen, igual hacen los santiagueros.

El Carnaval Cimarrón

El carnaval cimarrón es la excepción a las reglas carnavalescasLos cimarrones definieron su carnaval de formacontraria a los cristianos. En varias ciudades del sur del país la celebración se hace en plena cuaresma. El cierre de las festividades se hace el domingo de resurrección.Para los fines reproducen una imagen simbólica de Judas, modelada en tela negra. Durante el jolgorio queman a Judas y repican los foetesen honor a los enmascarados fallecidos.

El Carnaval de Santiago

Santiago de los Caballeros,sin negar la tradición cristiana, estableció diferencias claras y originales, no solo en el disfraz, sino también en las caretas. Este año las caretas protagonizaron el carnaval de la ciudad.

Mientras la mayoría del país asume al diablo cojuelo como personaje principal, Santiago creoun diablo criollo, con sus propios disfraces y máscaras. Sin dejar de usar el foete prefieren a las vejigas.  El coloridoprimaveral,consistente en el rosa y las diferentes tonalidades de rojos, amarillos, azules,blanco,naranjas y verdes,es elelemento común a todosDe ahí el estribillo que dice: “Lechón cuaja’o / amarillo y colora’o (…)”.

Por el disfraz, la careta y el barrio de donde pertenecen, se distinguen tres tipos lechones. El Lechón Pepinero, el Lechón Joyero y el Lechón de Pueblo Nuevo.

El Lechón Pepinero pertenece al barrio Los Pepines, en la parte alta de la ciudad.sus caretas llevan la trompaachatada y ancho en labase, conel pico redondeado como el de un pato.Los cuernos son largos, lisos y puntiagudos.

El Lechón Joyeropertenece al barrio La Joya,en la parte baja de la ciudad, a la orilla de río Yaque del Norte.Sus caretas tienen el hocico parecido al de un puercoA su vez, los dos cuernos están repletos de cuernos pequeñitos y afilados, como si fuera un erizo.

El Lechón de Pueblo Nuevo, como indica su nombre, pertenece al barrio de Pueblo Nuevo, al norte del centro de Santiago. Es el lechón de más reciente creación.Sus caretas se diferencian de las Pepineras y Joyeras por tener los cuernos cubiertos de flores tipo margaritas. 

El festival Puro Carnaval

La realización del festival Puro Carnaval convirtió las caretas, por primera vez, en protagonistas del carnaval de Santiago. Adalberto de León, empresario de televisión, encabezó el equipo organizador, compuesto por Fausto Domínguez (Kiwa), Olga Vásquez, Ana Peralta, Nelson Ruiz, Aida Muñoz, Ilsa Florentino yJosé Diaz.

El festival se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de febrero, en el Parque Central de Santiago.Las premiaciones ascendieron aun millón de pesos,distribuidos entre las diferentes categorías. Cada categoría tenía un acumulado de 150 mil pesos, divididos en 75 mil al primer premio, 50 mil al segundo y 25 mil al tercero. Y un gran Premio de 100 mil pesos.

Los artesanos premiados en orden descendentes por categoría son:

Pueblo Nuevo ArtísticasEdwin Andrés Ventura, primero; Manuel de Jesús Jiménez, segundo Ynocencio Almonte Reynoso,tercero.

Fantasía-Tema LibreWaldy Antonio Rodríguez, primero; Manuel de los Santos Rodríguez, segundo;yManuel de Jesús Jiménez,tercer lugar.

Joyeras ArtísticasJovanny de Jesús Jiménez, primero y tercer lugar; y Manuel de Jesús Jiménez, segundo.

Joyeras Tradicional:Edwin Andrés Ventura, primeroJovanny de Jesús Jiménez, segundo; y Manuel de Jesús Jiménez, tercero.

Pepineras Artísticas: José Luis Almánzar Santos, primero; Ynocencio Almonte Reynoso, segundo; y Pedro Pablo de Jesús Santos, tercero.

Pepineras Tradicional:Edwin Andrés Ventura, primero y segundo lugar; Jovanny de Jesús Jiménez,tercero.

Gran PremioPara redondear el millón de pesos se entregó el Gran Premio de cien mil pesos concedió al artesano Edwin Andrés Ventura.

Contrario a los concursos de años anteriores, en esta ocasión los premios se entregaron en efectivo. El propósito fue que cada artesano quedara satisfecho, sin las dudas de recibir un pago simbólico que en la mayoría de los casos nunca se concretizó.

Los miembros del jurado fueron losarquitectos Jaime Andrés Sued, Fausto Domínguez,Enegildo Peña y Rafael Almánzar Mármol como presidente.  

Durante los tres días que duró el festival la incumbente de la regional de cultura en Santiago, y el alcalde del municipio brillaron por su ausencia. En lo adelante, Medios Unidos del Cibao(MUCI), que pretende organizar el carnaval con fines comerciales,deberá demostrar su credibilidad frente a los lechones y gestores culturales.

Este sábado se realiza el desfile final del carnaval de SantiagoLaruta arecorrer comprende las calles Daniel Espinal, El Sol ylas avenidasFrancia y Las Carreras.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.