Violencia en Haití, apatía internacional y reto pendiente de políticos y empresarios dominicanos
- Escrito por Olmedo Jáquez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión

El fracaso de Naciones Unidas en Haití ha quedado más que claro y evidente, tras 17 años de intervención con la MINUSTAH lo único que se observa es más pobreza y desorden institucional que conllevó al asesinato de un presidente y la toma del control territorial por parte de bandas y pandillas, en su mayoría compuesta por ex policías haitianos.
Esta nueva oleada de violencia que se registra en Haití renueva el reto que tienen los líderes políticos y empresariales de la República Dominicana, lograr un acuerdo interno para planificar y poner en marcha políticas públicas migratorias adecuadas que impida el aumento de nacionales haitianos indocumentados en territorio dominicano, por un lado, y afianzar su presencia a nivel internacional a los fines de que la comunidad internacional varíe la apatía frente a la nación más pobre del hemisferio.
Sin dudas los sectores de poder en Francia, Canadá, Estados Unidos y otros países siguen acariciando la idea de que la única solución a la problemática haitiana está en la República Dominicana, idea que toma fuerza cuando cada sector político o empresarial de la patria de Duarte actúa y concibe la problemática solo a la luz de sus intereses particulares y no como una decisión de Estado que involucre a todos los sectores en una sola dirección.
Con anuncios esporádicos de reforzar la frontera con aumento de efectivos militares no se ha resuelto ni se resolverá nada, solo un gran cumbre convocada por el presidente de la Republica en donde participen los representantes de las organizaciones políticas y sectores empresariales podrá unificar al país frente a cualquier envestida migratoria y de la comunidad internacional, la cual no guarda las formas queriendo socavar la soberanía de la nación dominicana para resguardar su territorio y definir sus políticas frente a esta grave y permanente situación.
No se pierda más tiempo, el país respaldara un acuerdo que defienda la patria.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025