Publicidad
Imprimir esta página

Estudio científico pide a la población dejar de consumir agua embotellada: “Se cree que es más segura, pero no es así”

Agua embotellada (Wikimedia Commons). Agua embotellada (Wikimedia Commons).

En España, el 100% del agua del grifo se considera potable, según el Ministerio de Sanidad. La calidad del agua, algo ya cotidiano en el día a día, es un privilegio para muchos: Unicef calcula que 4.000 millones de personas experimentan una grave escasez de agua durante al menos una vez al año.

Pese a ello, al menos el 41% de los españoles prefieren beber agua embotellada que agua del grifo, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Existe una creencia estandarizada de que beber de una botella es más sano y seguro, pero un reciente estudio publicado en el BMJ Global Health advierte de que esta opción puede ser perjudicial para nosotros y el medio ambiente.

En este artículo científico, los investigadores del Weill Cornell Medicine - Qatar y el New York Medical College han planteado un análisis profundo sobre la necesidad de reevaluar el uso del agua embotellada debido a sus importantes implicaciones tanto para la salud humana como para el medio ambiente. “Casi 2.000 millones de personas en el mundo con acceso limitado o nulo al aguapotable dependen del agua embotellada. Para estas personas, la cuestión no se plantea. Pero para el resto de nosotros, se trata en gran medida de una cuestión de comodidad y de la creencia inquebrantable(ayudada e instigada por el marketing industrial)de que el agua embotellada es más segura y a menudo más sana que el agua del grifo. Pero no es así”, aseguran los expertos.

Un consumo de plástico insostenible

Con un ritmo de consumo alarmante, se estima que se compran aproximadamente un millón de botellas cada minuto, un fenómeno impulsado por la conveniencia y la percepción errónea de que el agua embotellada es más segura que la del grifo. Sorprendentemente, en países como Estados Unidos, hasta dos tercios de las botellas de agua son simplemente agua del grifo reembotellada.

El impacto ambiental del agua embotellada es significativo. Las botellas de plástico ocupan el segundo lugar como contaminantes oceánicos más frecuentes. Además, el proceso de producción de estas botellas genera grandes emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que la mayoría de las botellas no son recicladas eficazmente. Esto contribuye a casos de injusticia ambiental, donde países de altos ingresos externalizan su desecho plástico hacia naciones de ingresos bajos y medianos.


Seguir leyendo…

 

 

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Estudio científico pide a la población dejar de consumir agua embotellada: “Se cree que es más segura, pero no es así” - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Estudio científico pide a la población dejar de consumir agua embotellada: “Se cree que es más segura, pero no es así”

Agua embotellada (Wikimedia Commons). Agua embotellada (Wikimedia Commons).

En España, el 100% del agua del grifo se considera potable, según el Ministerio de Sanidad. La calidad del agua, algo ya cotidiano en el día a día, es un privilegio para muchos: Unicef calcula que 4.000 millones de personas experimentan una grave escasez de agua durante al menos una vez al año.

Pese a ello, al menos el 41% de los españoles prefieren beber agua embotellada que agua del grifo, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Existe una creencia estandarizada de que beber de una botella es más sano y seguro, pero un reciente estudio publicado en el BMJ Global Health advierte de que esta opción puede ser perjudicial para nosotros y el medio ambiente.

En este artículo científico, los investigadores del Weill Cornell Medicine - Qatar y el New York Medical College han planteado un análisis profundo sobre la necesidad de reevaluar el uso del agua embotellada debido a sus importantes implicaciones tanto para la salud humana como para el medio ambiente. “Casi 2.000 millones de personas en el mundo con acceso limitado o nulo al aguapotable dependen del agua embotellada. Para estas personas, la cuestión no se plantea. Pero para el resto de nosotros, se trata en gran medida de una cuestión de comodidad y de la creencia inquebrantable(ayudada e instigada por el marketing industrial)de que el agua embotellada es más segura y a menudo más sana que el agua del grifo. Pero no es así”, aseguran los expertos.

Un consumo de plástico insostenible

Con un ritmo de consumo alarmante, se estima que se compran aproximadamente un millón de botellas cada minuto, un fenómeno impulsado por la conveniencia y la percepción errónea de que el agua embotellada es más segura que la del grifo. Sorprendentemente, en países como Estados Unidos, hasta dos tercios de las botellas de agua son simplemente agua del grifo reembotellada.

El impacto ambiental del agua embotellada es significativo. Las botellas de plástico ocupan el segundo lugar como contaminantes oceánicos más frecuentes. Además, el proceso de producción de estas botellas genera grandes emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que la mayoría de las botellas no son recicladas eficazmente. Esto contribuye a casos de injusticia ambiental, donde países de altos ingresos externalizan su desecho plástico hacia naciones de ingresos bajos y medianos.


Seguir leyendo…

 

 

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.