Publicidad

Estudio científico pide a la población dejar de consumir agua embotellada: “Se cree que es más segura, pero no es así”

En España, el 100% del agua del grifo se considera potable, según el Ministerio de Sanidad. La calidad del agua, algo ya cotidiano en el día a día, es un privilegio para muchos: Unicef calcula que 4.000 millones de personas experimentan una grave escasez de agua durante al menos una vez al año.

Leer más ...

Periodismo ambiental: aportes de la RD para frenar el cambio climático

“La Tierra se comporta como un sistema único y autorregulado, formado por componentes físicos, químicos, biológicos y humanos.”  El axioma pertenece al periodista Hernán Sorhuet, un estudioso, que importantiza y ha hecho aportes al Periodismo Ambiental: clave para afrontar el cambio climático, al poder los seres humanos, ser capaces de moldear y modificar el planeta. Este contribuye a que en alianza la población prevenga daños irreversibles.

Leer más ...

Un aleccionador referente en el cuidado del agua

Aunque sobra quienes se explayan profiriendo toda clases de epítetos en relación con el año que casi termina, lo real es que durante el mismo hemos tenido múltiples ocasiones y motivos para aprovechar y aprender.

Leer más ...

Opinión: Los farallones del Este o la lógica del despojo

Esta madrugada ví partir al hombre que amo, de 83 años, hacia Santo Domingo Este. Cuatro vehículos llenos de hombres armados fueron a asaltar la casa de Ramón Vargas, dirigente de Alianza País que está liderando la defensa de los Farallones del Este, área protegida debajo de la cual está la reserva que suple de agua potable al municipio más grande del país.

 
Leer más ...

Opinión: Otra mirada a Duquesa

En medio de la mayor crisis sanitaria que ha vivido la presente generación, retumbaron las alarmas de un nuevo episodio en el drama del vertedero de Duquesa, con un fuego cuyo impacto aún se deja sentir cada mañana en gran parte de los hogares del Gran Santo Domingo.

Leer más ...

Una visita a la “Casa Común”

Con motivo a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), acepté la invitación de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medios Ambiente a la conferencia “Rol de la Sociedad en el cuidado de la Casa Común” que ofreció el Arzobispo de la Diócesis de Huancayo, Perú, Monseñor Pedro Barreto, quien es el designado desde el 2015 por el Papa Francisco para dirigir la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).

Leer más ...

Bahía de las Águilas: Mal dicho o mal interpretado

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Grupo Jaragua, la Academia de Ciencias y el movimiento ambiental en toda su diversidad han elaborado, desde hace ya varios años, las líneas maestras de desarrollo inclusivo para la Región Sur.

Leer más ...

Afirman presidente Medina debió anular contratos a Odebrecht

Agripino Núñez Collado, director del Comité nombrado por el Gobierno, reiteró que se debe llamar a una nueva licitación para que otra empresa concluya la obra en base a gas natural y no a carbón.

Leer más ...

Situación Medio Ambiental de La Región Noroeste

El pasado 7 de agosto de 2016 se reunieron decenas de organizaciones de la sociedad civil de la Línea Noroeste, para evaluar la situación mediaoambiental de la región. De esas conclusiones emitieron un documento en nombre de todas las organizaciones y con la firma de cada una de ellas al que llamaron "Situación Medio Ambiental de La Región Noroeste", el cual transcribimos para el conocimiento público y contribuir a la causa de salvar los ríos de tan importante zona para la seguridad agroalimentaria de República Dominicana.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas