Publicidad
Imprimir esta página

Guillermo Moreno advierte fusión MINERD y MESCyT traería repercusiones graves para la educación

Presidente ALPAIS rechaza fusión entre MINERD y MESCyT. Presidente ALPAIS rechaza fusión entre MINERD y MESCyT.

En medio del cierre del año escolar 2024-2025 y con miras a iniciar el próximo ciclo educativo bajo un nuevo esquema de gobernanza, el presidente de Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno, manifestó su  oposición a la anunciada fusión entre los ministerios de Educación (MINERD) y Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), decisión que el Gobierno oficializó tras su anuncio en octubre del año pasado.

Desde su visión crítica y comprometida con una educación pública de calidad, Moreno considera que esta integración carece de sentido técnico, pedagógico y estratégico.

“Por más vueltas que le doy, no logro convencerme de la pertinencia de esta decisión”, expresó durante una intervención pública.

Para el dirigente político y abogado, esta fusión desconoce las profundas diferencias entre los niveles educativos que representan ambas instituciones.

“Estamos hablando de poblaciones estudiantiles completamente distintas. La educación escolar se dirige a niños, adolescentes y jóvenes menores de edad; mientras que la educación superior involucra a jóvenes adultos y profesionales en formación”, subrayó.

Pero la preocupación más grave, en palabras del presidente de Alianza País reside en la amenaza presupuestaria que esta fusión implicaría: “Lo más preocupante es que se pretende financiar la educación superior con el 4% del PIB asignado exclusivamente a la educación escolar”.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Guillermo Moreno advierte fusión MINERD y MESCyT traería repercusiones graves para la educación - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Guillermo Moreno advierte fusión MINERD y MESCyT traería repercusiones graves para la educación

Presidente ALPAIS rechaza fusión entre MINERD y MESCyT. Presidente ALPAIS rechaza fusión entre MINERD y MESCyT.

En medio del cierre del año escolar 2024-2025 y con miras a iniciar el próximo ciclo educativo bajo un nuevo esquema de gobernanza, el presidente de Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno, manifestó su  oposición a la anunciada fusión entre los ministerios de Educación (MINERD) y Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), decisión que el Gobierno oficializó tras su anuncio en octubre del año pasado.

Desde su visión crítica y comprometida con una educación pública de calidad, Moreno considera que esta integración carece de sentido técnico, pedagógico y estratégico.

“Por más vueltas que le doy, no logro convencerme de la pertinencia de esta decisión”, expresó durante una intervención pública.

Para el dirigente político y abogado, esta fusión desconoce las profundas diferencias entre los niveles educativos que representan ambas instituciones.

“Estamos hablando de poblaciones estudiantiles completamente distintas. La educación escolar se dirige a niños, adolescentes y jóvenes menores de edad; mientras que la educación superior involucra a jóvenes adultos y profesionales en formación”, subrayó.

Pero la preocupación más grave, en palabras del presidente de Alianza País reside en la amenaza presupuestaria que esta fusión implicaría: “Lo más preocupante es que se pretende financiar la educación superior con el 4% del PIB asignado exclusivamente a la educación escolar”.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.