Publicidad
Imprimir esta página

Director INFOTEP llama sindicalismo sumarse a la cuarta revolución industrial   Destacado

Rafael Santo Badía, director INFOTEP, diserta en clausura congreso. Rafael Santo Badía, director INFOTEP, diserta en clausura congreso.

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, afirmó que el movimiento sindical debe transformarse en un nuevo sindicalismo, fundamentado en la democracia interna, la inclusión de mujeres y jóvenes, y la adaptación tecnológica, para hacer frente a las profundas transformaciones que experimenta el mundo del trabajo. 

 

Durante su participación en el acto de clausura del 5to Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado del 13 al 17 de mayo, Santos Badía habló sobre los desafíos que impone la cuarta revolución industrial, los efectos sociales de la exclusión y la necesidad de una acción sindical más consciente, moderna y solidaria. 

“El sindicalismo no puede temer al cambio. Tiene que ser parte de las transformaciones. Debe preparar a las nuevas generaciones para los empleos del futuro, garantizar condiciones dignas, y liderar con inteligencia, democracia y visión”, expresó.  

El director del INFOTEP explicó que, como resultado de la transformación tecnológica, más de 90 millones de empleos desaparecerán, pero se generarán más de 140 millones de nuevas ocupaciones, lo que representa una gran oportunidad para los trabajadores, siempre que exista una respuesta adecuada desde la formación técnica y profesional. 

En ese sentido, subrayó el compromiso de INFOTEP con la capacitación continua y la actualización de competencias para apoyar a trabajadores en su proceso de adaptación a un entorno cada vez más digital, automatizado y especializado. 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Director INFOTEP llama sindicalismo sumarse a la cuarta revolución industrial   - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Director INFOTEP llama sindicalismo sumarse a la cuarta revolución industrial   Destacado

Rafael Santo Badía, director INFOTEP, diserta en clausura congreso. Rafael Santo Badía, director INFOTEP, diserta en clausura congreso.

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, afirmó que el movimiento sindical debe transformarse en un nuevo sindicalismo, fundamentado en la democracia interna, la inclusión de mujeres y jóvenes, y la adaptación tecnológica, para hacer frente a las profundas transformaciones que experimenta el mundo del trabajo. 

 

Durante su participación en el acto de clausura del 5to Congreso de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), celebrado del 13 al 17 de mayo, Santos Badía habló sobre los desafíos que impone la cuarta revolución industrial, los efectos sociales de la exclusión y la necesidad de una acción sindical más consciente, moderna y solidaria. 

“El sindicalismo no puede temer al cambio. Tiene que ser parte de las transformaciones. Debe preparar a las nuevas generaciones para los empleos del futuro, garantizar condiciones dignas, y liderar con inteligencia, democracia y visión”, expresó.  

El director del INFOTEP explicó que, como resultado de la transformación tecnológica, más de 90 millones de empleos desaparecerán, pero se generarán más de 140 millones de nuevas ocupaciones, lo que representa una gran oportunidad para los trabajadores, siempre que exista una respuesta adecuada desde la formación técnica y profesional. 

En ese sentido, subrayó el compromiso de INFOTEP con la capacitación continua y la actualización de competencias para apoyar a trabajadores en su proceso de adaptación a un entorno cada vez más digital, automatizado y especializado. 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.