Publicidad
Imprimir esta página

Profundo pesar por el fallecimiento del artista Domingo Liz (1931-2013)

Con gran conmoción, hemos recibido en el Centro Cultural Mirador Santo Domingo el reciente fallecimiento del prominente maestro de la pintura, el dibujo y la escultura dominicana Domingo Liz, reconocido por críticos de arte, curadores, historiadores y académicos como uno de los maestros más emblemáticos del arte nacional, definido como una de las conexiones fundamentales con la modernidad pictórica dominicana del siglo XX.

Por Abil Peralta Agüero

El maestro Domingo Liz, en su calidad de profesor de la Escuela Nacional de Bellas artes, deja un amplio legado en manos del talento de numerosas generaciones de artistas plásticos del país que pasaron por sus manos, y quienes les impregno el conocimiento, la sensibilidad, disciplina, y sobre todo, la dignidad que debe poseer todo artista en su vida y en su obra.


Discípulo prominente del legendario maestro Jaime Colson, Domingo Liz nació en 1931 y falleció el 14 de febrero del 2013. Además de su sobria y enigmática expresión estética a través del dibujo, la pintura y la escultura, el país lo reconoce por la reciedumbre ideológica-cultural de su pensamiento visual, expresado en obras monumentales como su escultura Monumento a los Héroes del 14 de junio.

Ha lo largo de su carrera ha sido un artista multipremiado en bienales y concursos de arte. Destacándose entre otros galardones, la obtención del Premio Fundación Corripio para el género de artes plásticas, y más recientemente, el Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Republica Dominicana.

Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, destacándose, entre otras, las que se encuentran en las colecciones del Museo de Arte Moderno, Cámara de Diputados de la Republica Dominicana, Museo Bellapart, Centro Cultural E. León Jiménez, Centro Cultural Mirador y Banco Central de la Republica Dominicana. Sus obras, han tenido el privilegio de haber sido subastadas en la prestigiosa casa de subasta Sothebys, en su capítulo correspondiente al Arte Latinoamericano.


Nos súmanos al merecido tributo que el pueblo dominicana y la familia artística y cultura del país le rinde con su adiós al maestro, quien desde su temprana edad creadora supo mirar, desde la ventana de su taller el drama de los humildes, plasmándolo en sus obras referidas iconográfica y socialmente a los barrios
de la rivera del Rio Ozama. Al maestro le sobreviven, su esposa Mercedes Morales y sus tres hijos Pablo, Tania y Esteban Liz.


NOTA IMPORTANTE!. El velatorio del artista será este viernes 15, desde las 8. A.M. en la Funeraria Blandino de la Avenida Abraham Linconl, de Santo domingo.

Domingo Liz (1931-2013)

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Profundo pesar por el fallecimiento del artista Domingo Liz (1931-2013) - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Profundo pesar por el fallecimiento del artista Domingo Liz (1931-2013)

Con gran conmoción, hemos recibido en el Centro Cultural Mirador Santo Domingo el reciente fallecimiento del prominente maestro de la pintura, el dibujo y la escultura dominicana Domingo Liz, reconocido por críticos de arte, curadores, historiadores y académicos como uno de los maestros más emblemáticos del arte nacional, definido como una de las conexiones fundamentales con la modernidad pictórica dominicana del siglo XX.

Por Abil Peralta Agüero

El maestro Domingo Liz, en su calidad de profesor de la Escuela Nacional de Bellas artes, deja un amplio legado en manos del talento de numerosas generaciones de artistas plásticos del país que pasaron por sus manos, y quienes les impregno el conocimiento, la sensibilidad, disciplina, y sobre todo, la dignidad que debe poseer todo artista en su vida y en su obra.


Discípulo prominente del legendario maestro Jaime Colson, Domingo Liz nació en 1931 y falleció el 14 de febrero del 2013. Además de su sobria y enigmática expresión estética a través del dibujo, la pintura y la escultura, el país lo reconoce por la reciedumbre ideológica-cultural de su pensamiento visual, expresado en obras monumentales como su escultura Monumento a los Héroes del 14 de junio.

Ha lo largo de su carrera ha sido un artista multipremiado en bienales y concursos de arte. Destacándose entre otros galardones, la obtención del Premio Fundación Corripio para el género de artes plásticas, y más recientemente, el Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Republica Dominicana.

Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, destacándose, entre otras, las que se encuentran en las colecciones del Museo de Arte Moderno, Cámara de Diputados de la Republica Dominicana, Museo Bellapart, Centro Cultural E. León Jiménez, Centro Cultural Mirador y Banco Central de la Republica Dominicana. Sus obras, han tenido el privilegio de haber sido subastadas en la prestigiosa casa de subasta Sothebys, en su capítulo correspondiente al Arte Latinoamericano.


Nos súmanos al merecido tributo que el pueblo dominicana y la familia artística y cultura del país le rinde con su adiós al maestro, quien desde su temprana edad creadora supo mirar, desde la ventana de su taller el drama de los humildes, plasmándolo en sus obras referidas iconográfica y socialmente a los barrios
de la rivera del Rio Ozama. Al maestro le sobreviven, su esposa Mercedes Morales y sus tres hijos Pablo, Tania y Esteban Liz.


NOTA IMPORTANTE!. El velatorio del artista será este viernes 15, desde las 8. A.M. en la Funeraria Blandino de la Avenida Abraham Linconl, de Santo domingo.

Domingo Liz (1931-2013)

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Cartas al Director

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.