Publicidad
Imprimir esta página

¿Divulgan el drama RD en los medios del ALBA?

¿República Dominicana vive bajo un drama? Si se admite, ¿repercute ese drama como tal en los medios progresistas de la Alianza Bolivariana para América, ALBA?

 

Importantes informaciones emanadas de organismos internacionales, ubican a República Dominicana en lugares muy por debajo de los índices mínimos en educación, salud, empleo, y otras áreas básicas.

Agregado a ese balance, figuran las múltiples travesuras en más de una década del mando gubernamental de la conocida OTAN morada.

Los hechos tienen la altura de ciertas torres en el ombligo de la capital. Nadie ignora lo que entrañan.

Lo que es responsabilidad de la OTAN morada está documentado en libros, responsables y copiosas denuncias publicadas, en vídeos, artículos periodísticos, declaraciones de grupos sociales, reportajes televisivos, comparecencias en medios electrónicos y un etcétera sin punto final. Si no bastara, en las calles dominicanas se capta la realidad del país con pelos y señales.

En impunidad este gobierno es líder en la historia dominicana. Su gabinete tiene una mayoría de ministros y funcionarios que ni siquiera son investigados pese a graves denuncias documentadas y a señalamientos del rumor público.

¿Conocerán los medios progresistas de los países del ALBA que el gobierno precedente superó por mucho a los célebres adecos y copeyanos venezolanos, así como los récords y los escándalos en corrupción de los "batistianos" cubanos, por lo demás, también represores de marca mayor. Es una opinión colectiva sustentada en cifras, como aquellos 30 mil millones anualmente.

Si se suman las corruptas administraciones de los recursos públicos por los adecos y los batistianos, juntas se quedan cortas ante el drama que por similares razones padecen los dominicanos.

También se quedan cortas comparadas con las travesuras que confluyeron en el control del poder legislativo, militar, electoral, judicial y en una plataforma mediática asombrosa.

¿Ignoran los medios informativos de los países del ALBA esa concentración de poder en nuestro país?  ¿Ignoran sus consecuencias?

De lo dicho no se puede colegir que la divulgación en los países del ALBA de ese drama dominicano la valoramos por encima del esfuerzo interno de nuestros grupos progresistas y de las organizaciones sociales.

Sin pretender titulares de primera plana, bastaría la respuesta positiva a la inquietud de si el drama dominicano repercute como se merece en los medios progresistas de los países del ALBA.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

¿Divulgan el drama RD en los medios del ALBA? - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

¿Divulgan el drama RD en los medios del ALBA?

¿República Dominicana vive bajo un drama? Si se admite, ¿repercute ese drama como tal en los medios progresistas de la Alianza Bolivariana para América, ALBA?

 

Importantes informaciones emanadas de organismos internacionales, ubican a República Dominicana en lugares muy por debajo de los índices mínimos en educación, salud, empleo, y otras áreas básicas.

Agregado a ese balance, figuran las múltiples travesuras en más de una década del mando gubernamental de la conocida OTAN morada.

Los hechos tienen la altura de ciertas torres en el ombligo de la capital. Nadie ignora lo que entrañan.

Lo que es responsabilidad de la OTAN morada está documentado en libros, responsables y copiosas denuncias publicadas, en vídeos, artículos periodísticos, declaraciones de grupos sociales, reportajes televisivos, comparecencias en medios electrónicos y un etcétera sin punto final. Si no bastara, en las calles dominicanas se capta la realidad del país con pelos y señales.

En impunidad este gobierno es líder en la historia dominicana. Su gabinete tiene una mayoría de ministros y funcionarios que ni siquiera son investigados pese a graves denuncias documentadas y a señalamientos del rumor público.

¿Conocerán los medios progresistas de los países del ALBA que el gobierno precedente superó por mucho a los célebres adecos y copeyanos venezolanos, así como los récords y los escándalos en corrupción de los "batistianos" cubanos, por lo demás, también represores de marca mayor. Es una opinión colectiva sustentada en cifras, como aquellos 30 mil millones anualmente.

Si se suman las corruptas administraciones de los recursos públicos por los adecos y los batistianos, juntas se quedan cortas ante el drama que por similares razones padecen los dominicanos.

También se quedan cortas comparadas con las travesuras que confluyeron en el control del poder legislativo, militar, electoral, judicial y en una plataforma mediática asombrosa.

¿Ignoran los medios informativos de los países del ALBA esa concentración de poder en nuestro país?  ¿Ignoran sus consecuencias?

De lo dicho no se puede colegir que la divulgación en los países del ALBA de ese drama dominicano la valoramos por encima del esfuerzo interno de nuestros grupos progresistas y de las organizaciones sociales.

Sin pretender titulares de primera plana, bastaría la respuesta positiva a la inquietud de si el drama dominicano repercute como se merece en los medios progresistas de los países del ALBA.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Raúl Pérez Peña (Bacho)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.