Ministro de Salud supervisa hospitales del este
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor del Rey
- Imprimir

El titular de salud exhortó a los residentes de estas comunidades a cooperar en el cuidado y permanencia de estos centros asistenciales y vigilar los servicios que deben ofrecer a la población.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, realizó un recorrido de supervisión en los hospitales regionales doctor Antonio Musa, de San Pedro de Macorís y el doctor Leopoldo Martínez, de Hato Mayor con la finalidad de verificar las condiciones en que se encuentran esos centros.
Hidalgo Núñez, en el Antonio Musa, recorrió las áreas de emergencia, pediatría, sala de parto, lactancia materna y otras, acompañado del doctor Guillermo Hernández, director del hospital, Feliz de los Santos y José Rodríguez Abreu, directores provincial y regional de salud de la zona.
Mientras que en el Leopoldo Martínez, de Hato Mayor, supervisó las áreas de emergencia, facturación, sala de preparto y cirugía, las cuales se encuentran en un proceso de remozamiento.
Fue recibido por una comisión integrada por el presidente provincial del Colegio Médico, de enfermería, directores de los hospitales de Sabana de la Mar y el Valle, además del senador de la provincia Rubén Darío de la Cruz, con quienes conversó sobre las medidas para la solución a los problemas que persisten en el referido hospital.
Informó que el remozamiento se hará bajo la nueva modalidad, sugerida por el Presidente Danilo Medina, de salas de dos camas con un baño, separados por cortinas, para respectar la intimidad de cada paciente.
El doctor Hidalgo, luego de escuchar las necesidades de recursos humanos, de médicos generales, enfermería y de laboratorio, identificó las necesidades y le prometió en lo adelante el nombramiento del personal contratado, que trabaja en el hospital doctor Leopoldo Martínez desde hace un tiempo.
Dijo, que es necesaria la construcción de un centro de diagnóstico, para evitar la evitar el descongestionamiento de los hospitales de la zona, para lo cual pidió la identificación de espacios físicos donde puedan ser construidos esos centros.
"Con la apertura de los centro de diagnóstico las autoridades de salud buscan incrementar la calidad de los servicios en los centros de primer nivel de atención especializados, de manera que los mismos suplan de manera efectiva las necesidades de los ciudadanos que viven en las zonas más necesitadas" expreso el doctor Hidalgo
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo reactiva la economía más rápido de los previsto
- SNS entrega más RD$24 millones en equipos a hospitales del Cibao
- Entregan 32 equipos de Rayos X en 27 hospitales de los Servicios Regionales de Salud
- Inclusión de personas con discapacidad y gestión municipal
- Comunitarios de Guanito se quejan por falta de agua