Publicidad

Reclaman con marcha construcción carretera Yamasá-Don Juan

Reclaman con marcha construcción carretera Yamasá-Don Juan Fuente externa.

Exhortó al ministro de Obras Públicas a cumplir con la promesa que hizo en octubre del 2013, quien manifestó que en un plazo de un mes estaría comenzando los trabajos y que en tres meses estarían terminados.

El reclamo de la construcción de la carretera que comunica al municipio de Yamasá  con el Distrito Municipal de Don Juan pasó de las palabras a la acción cuando decenas de personas marcharon en lo que definieron como "Penitencia de la Cuaresma".

Con una procesión partió desde la parroquia San José de Yamasá que recorrió las comunidades El Invi,  La Colorada, Cuesta del Jobo, La Mina y Antoncín, donde en cada sector se realizó una petición basada en el tiempo de la Cuaresma, lo afectados clamaron a Dios para que toque el corazón de las autoridades para que escuchen sus reclamos.

Envejecientes, niños y niñas de diferentes edades se unieron a la manifestación para reclamar junto a las organizaciones comunitarias el arreglo de la vía que tiene más de 58 años en condiciones intransitable.

El padre David Alexander Soriano encabezo la marcha y en el trayecto manifestó que todo el reclamo de la población es por el arreglo de alrededor nueve kilómetros de carretera.

"Hoy clamamos a Dios por el arreglo de esta vía, pues ya se la pedimos a las autoridades terrenales y el resultado es evidente. No han hecho nada", explicó el religioso.

El cura dijo que todo los habitantes de las comunidades sienten el malestar  que provoca el deterioro de la importante vía de comunicación.

"Miren a su alrededor y todo está sucio y con polvo. Ahora nosotros igual que los pecadores que después de pasar la noche tratando de pescar sin coger nada, se disponen a hacerlo en el nombre del señor; igualmente nosotros pedimos la pavimentación, las aceras y contenes de esta importante vía", aseveró.

Advirtió que estas comunidades del municipio de Yamasá que se encuentran afectadas están en marcha en demanda de este sendero y para hacer público que no estamos pidiendo como mendigo lo que nos pertenece por derecho.

MARCHAN EN_RECLASMO_VIA_IIIDestacó que el camino de unos 9 kilómetros es una necesidad real y sentida: "Por esas razón el pueblo dice que no al abandono a la que nos han sometido las autoridades durante tantos años", expresó el eclesiástico.

Sostuvo que "los estudiantes, maestros, agricultores, transportistas, ancianos, enfermos y el pueblo en sentido general, le  dice que basta ya de abandono de las autoridades. Somos personas que estamos vivas y queremos seguir viviendo, pero con dignidad".

En tanto, el diputado Juan Suazo responsabilizó  al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, del mal estado de la carretera Yamasá-Don Juan y lo acusó  de que solo les interesan los proyectos grandes donde hay mucho dinero como la autovía del Coral, la circunvalación de Santiago, Navarrete-Puerto Plata, entre otras.

Indicó el congresista que  Castillo tiene pasando vergüenza a los legisladores de la provincia de Monte Plata: "Yo espero que el ministro no espere que este pueblo se desceparé y que la construcción de la carretera se realice porque los habitantes se lanzarán a las calles a quemar gomas".

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas