Publicidad

Carlos Andújar: “Racismo y clasismo están latentes en la sociedad dominicana”

Parte del público asistente a la conferencia sobre racismo ofrecida por Carlos Andújar. Parte del público asistente a la conferencia sobre racismo ofrecida por Carlos Andújar. Foto suministrada por la fuente

"El antihaitianismo es la forma más evidente del racismo que arrastran muchos dominicanos", así lo manifestó anoche el sociólogo Carlos Andújar Persinal al pronunciar la conferencia "RD: "Racista o clasista"".Sostuvo que a pesar del tiempo transcurrido el pueblo dominicano arrastra como una mancha indeleble el pasado, en un inconsciente que se resiste a romper con el viejo orden, el racismo, los prejuicios, las discriminaciones de todo tipo y toda forma de exclusión que se ha extendido hasta la actualidad.

 

En opinión del sociólogo, otro ejemplo claro de racismo se evidencia en los anuncios clasificados, donde para optar por un puesto laboral, uno de los requisitos básicos es el de la buena presencia, que en la mayoría de los casos está acompañada de un tono de piel claro y de pelo lizo.

La actividad organizada por Acción Afro-Dominicana y la Casa de Cultura Latinoamericana y Caribeña en ocasión del "Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición", contó con la participación de decenas de personas, entre ellos; académicos, estudiantes universitarios y estudiosos de las ciencias sociales.

Racismo y clasismo, van de la mano

En palabras de Andújar Persinal, la mayoría de las clases dominantes del país son extranjerizantes y sus referentes culturales son en su mayor caso, de procedencia europea.

Consideró que si en RD se realiza un mapa de pobreza, este abarcaría en gran medida una relación con la población negra y muchos de sus enclaves de habitabilidad son caracterizados por una pobreza extrema. "Este hecho es notorio si nos desplazamos por las distintas rutas de ingenios, cañaverales, colonias (que agrupa varios campos de caña) y qué decir de los bateyes mismos", manifestó.

Afirmó que los criterios de raza y clase andan de la mano en una especie de doble discurso en el que no se asume abiertamente pero se olfatea la discriminación racial en determinados ambientes sociales más que en otros, y cuando no se argumenta una cosa se dice o se deja entrever en un prejuicio encubierto que maneja en paralelo prácticas sociales y discursos.

Leer artículo completo

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas