Publicidad

Muestran sistema de voto electrónico en la UASD

Al aspirante a la Rectoría dela UASD, Emma Polanco, realiza la prueba de su voto electrónico. Al aspirante a la Rectoría dela UASD, Emma Polanco, realiza la prueba de su voto electrónico. Fuente externa.

El director de Informática, Franklin Frías, tuvo a  su cargo realizar la demostración del sistema de votación, con la participación de los candidatos a cargos electivos universitarios presentes en la actividad, quienes mostraron satisfacción a ver lo fácil y rápido que resultó votar de manera electrónica.

La Junta Central Electoral (JCE), en un acto sin precente en la República Dominicana, realilzó  la primera demostración del Sistema del Voto Electrónico  que se aplicará en las elecciones de las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el 14 de Febrero del próximo año.

El  fue encabezado  por  rector  de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,  UASD,  Mateo Aquino Febrillé, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, el cual fue desarrollado  en el Auditorio  Manuel del Cabral de la Biblioteca del alto centro docente, y contó con la presencia de la magistrada    Socorro Hernández, Consejera del Consejo Nacional Electoral de Venezuela y los miembros de la Comisión Electoral universitaria.

"Yo me siento bastante optimista y mi única preocupación-se lo dije al rector cuando hablamos de ese tema- es que ese sería un día aburrido para ustedes porque cuando a las ocho de la noche termine la votación en 15 minutos o media hora   se sabrán  los resultado", manifestó Rosario Márquez.

En la demostración participaron profesores de la academia que hicieron simbólicamente un ejercicio del sufragio, utilizando figuran histórica, ocasión en que se utilizaron cuatro mesas electorales, visto todo desde una pantalla giante.

Rosario Márquez expresó su satisfacción porque por  primera vez se lleva a cabo esta demostración del  voto electrónico en el país. El equipo fue comprado en Taiwan,  y han sido utilizados en las elecciones dominicanas desde el 2008, en los procesos de Ecuador, de Paraguay, en El Salvador, Guatemala y se utilizará de nuevo en Febrero del año que viene en Bolivia.

Refirió que el Software fue diseñado por los técnicos de la JCE y con la ayuda y la asesoría de los técnicos del Consejo Nacional Electoral dee Venezuela.

Informó que solicitó a la presidenta del organismo electoral venezolano que acompañe   a la JCE en los procesos de auditoría de los equipos a utilizar a los fines previstos, para que estén junto con los técnicos de la Junta y los candidatos de la Universidad.

Con esos fines-explicó Rosario Mártez-, se hará un protocolo de auditoria, lo que son los estandares internacionales de autoría e informática, al tiempo que explicó que en esta materia Venezuela  le da cátedra a todos porque e el país del mundo que más elecciones con voto electrónico ha realizado.

La comisión electoral de la UASD y la JCE deben empezar a discutir los protocolos que se van a utilizar para ejecutar las auditorías,  los cuales deben ser consultados y discutidos con los representantes técnicos de los candidatos para que se sientan satisfechos y sepan que las cosas se manejan de manera transparente, explicó Rosario Márquez al claurar la actividad.

Sostuvo que se trata de unas elecciones sencillas, con 4 mil electores y unos 20 a 27 centros de votación, lo cual  no es    complicado.

Informó que el equipo es de fácil manejo y en lo que tiene que ver con el padrón electoral es una responsabilidad de la Junta y de los candidatos que tendrán la oportunidad de ir revisando el padrón y corregirlo.

Fue puntual en el sentido de que la  JCE "lo que va a poner es el padrón que ya ustedes hayan validado", al tiempo que subrayó que esto no debe ser un elemento de discusión, sino que debe discutirse antes y debe levantarse un acta de conformidad de la Comisión Electoral que ya ha dado cátedra en eso.

En tanto que el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, agradeció al presidente de la Junta  Central Electoral y al Consejo Nacional de Elecciones de Venezuela, el apoyo brindado para este nuevo hito en la historia de esa universidad, la cual fortalecerá su sistema democrático interno, como ha sido su tradición a lo largo del tiempo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas