Publicidad

JCE y UASD acuerdan impartir maestrías

JCE y UASD acuerdan impartir maestrías Fuente externa.

El convenio establece que la UASD colaborará en las facilidades de sus instalaciones para impartir los programas.

La Junta Central Electoral (JCE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante un acuerdo interinstitucional, desarrollarán la Maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia estatal.

Roberto Rosario Márquez y Mateo Aquino Febrillet,  presidente de la JCE y  rector de la UASD, validaron el acuerdo tras la firma en el despacho del primero en la sede del organismo electoral, donde fueron acompañados por Antonio Medina, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia y funcionarios de las dos instituciones.

Rosario fue específico en que uno de los requerimientos de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) o Norma ISO, a la República Dominicana es que eleve la calidad y el nivel de los funcionarios de la institución.

Explicó que por eso buscó la colaboración de la UASD para esa maestría y se propone tener una cantidad importante de miembros de la junta para que hagan su maestría y salgan titulados de la universidad más vieja de América, que de alguna manera  ha venido aportando tanto a la República Dominicana.

Previamente Rosario Márquez recordó que desde el 1992, la Ley 8-92 sobre Cédula, se transfirió a la Junta el Registro Electoral y las oficinas expedidoras de cédulas, traspasos que fueron hechos con todas sus debilidades y la fortaleza era  solo la propia de la ley adjetiva.

En sentido real, el Registro de Estado Civil se manejaba como una institución pública, pero funcionalmente privada, por lo que no se podía dar lo que los funcionarios esperaban para tan digna posición frente al pueblo dominicano, dijo el Rosario Márquez.

Explicó que desde el  entonces se ha venido dando todo lo que es el registro civil y la UASD da ahora la oportunidad, a través de la  Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) para seguir fortaleciendo las capacidades que tiene la Junta.

Se persigue-subrayó- garantizar tener funcionarios competentes en cada oficina del Registro del Estado Civil. Ustedes saben que por ley nosotros estamos obligados a tener una oficina o una Oficialía de Estado Civil en cada municipio, tenemos 150 municipios, y adición a eso tenemos oficinas expedidoras de Cédulas, que son registrales, pero para otros documentos, expresó Rosario Márquez.

Indicó que en esta ocasión lo que se persigue es adaptarse a lo que son las exigencias internacionales, de estándar de calidad y la junta se está certificando actualmente con las normas ISO de estándar internacional.

Mientras que Aquino Febrillet dijo esto es la continuación de la colaboración recíproca entre esa academia y la Junta, encaminado a fortalecer la democracia dominicana vía el robustecimiento de su régimen electoral, como es la firma de este convenio para las maestrías citadas.

¨Para nosotros constituya un honor la colaboración entre la Junta y la UASD, lo que permite contribuir con la formación de los diferentes funcionarios que trabajan en el proceso electoral y su vinculación con el estado civil, lo que es un apoyo puntual el proceso de democracia,¨ puntualizó el Mateo Febrillet.

Fue específico en que la democracia funciona en la medida en que hay sistemas electorales fuertes y confiables y cada vez que se forma el personal que trabaja en ese proceso se contribuye con el fortalecimiento, por lo que la UASD reiteró su apoyo al trabajo que hace la JCE para el país siga avanzando por los senderos de la democracia.

La UASD, de acuerdo a sus posibilidades, facilitará los trámites para la matriculación de los participantes que elija la JCE y que tengan los requisitos exigidos.

Se precisó que los gastos de matriculación, expedición de títulos y el desarrollo de la formación para actividades académicas en la que se prevén 50 participantes, se regulará conforme al estudio económico aprobado por la Universidad, pago que hará  directamente la JCE.

Tras la firma del acuerdo entró en  vigencia de este programa de estudios que se podrá prorrogar en caso de que haya una nueva edición de maestría y siempre que no medie denuncia  por ninguna de las partes.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas