Cuevas insta a asumir con seriedad el ejercicio periodístico en el país
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Consideró la comunicadora, que el CDP ha jugado su rol en distintos momentos del periodismo, pero en los últimos años ha descuidado su papel, fruto de diversos factores que deben ser analizados en su momento.
La periodista Yris Neida Cuevas Amador dijo que ha llegado la hora de perder el miedo y asumir con seriedad y voluntad el ejercicio del periodismo en República Dominicana.
Cuevas, quien sustituye en el cargo como secretaria general de la Seccional del Distrito del Colegio Dominicano de Periodistas, a la periodista Domitila García Saleta, sostuvo que los y las periodistas deben de luchar por las reivindicaciones que les corresponden ante la sociedad, pero que eso solo se podrá lograr con la unidad y el respeto dentro de la familia del CDP.
"Nuestra plancha tenía como slogan "Somos el cambio" y aunque no logramos obtener los principales puestos en el CDP, a través de la Seccional del Distrito, nos esforzaremos por impulsar esos cambios, por desarrollar acciones que contribuyan a instaurar un periodismo más ético, democrático, social, equitativo y coherente y un CDP fortalecido en su estructura y sobre todo unido", indicó Cuevas.
Criticó que a pesar de que los objetivos del CDP, establecidos en el artículo 3, de la Ley-10-91, que crea esta entidad, que lo acredita para promover el perfeccionamiento de los niveles profesionales de sus afiliados y afiliadas, protegerlos en el ejercicio de sus derechos y libertad de expresión y difusión del pensamiento, esto en la realidad no se está haciendo.
Instó a dejar de lado el individualismo, a que el CDP sea una sola voz que represente a toda una colectividad.
En el acto al que acudieron personalidades de distintas ramas, la periodista Yris Neida Cuevas habló del plan de trabajo que desarrollará la Seccional durante los próximos dos años, tarea en la que estará acompañada por los periodistas María Rodríguez, viceseretaria general, Susana Flete, Roberto Martínez, Ana Francisco, Brunilda Romero, Francisco Medina.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Periodismo moderno: crítico, de los hechos y su compromiso con la audiencia
- El Periodismo responsable aporta a la seguridad y defensa nacional
- Lo que dices “sin decir”
- Titular con apodos degradantes y despectivos vulnera dignidad humana, aun se trate de delincuentes abatidos por PN
- Redes sociales y mensaje de odio